La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la presidenta de la empresa pública, Raquel Sánchez, firmaron ayer un acuerdo en La Granja por el cual que la cadena se compromete a instalar en todos sus establecimientos puntos violeta con el fin de colaborar en la lucha contra la violencia machista y facilitar la difusión y acceso a la información disponible a las víctimas y a su entorno, convirtiéndose así en una herramienta activa para eliminar la violencia de género.
La ministra Ana Redondo ha destacado la importancia de “seguir extendiendo la red de protección y seguir insistiendo en que el machismo es negativo para toda la sociedad”. En concreto, ha subrayado que “la firma de este acuerdo tiene una doble ventaja. La primera, acerca la protección, la ayuda, el acompañamiento y la sensibilización social sobre este enorme problema al entorno rural, porque muchos de estos casi 100 Paradores están en entornos rurales, y eso nos facilita esa capilaridad para aproximar estos puntos violeta a un entorno al que a veces nos resulta más difícil de llegar. Y, en segundo lugar, esa territorialidad en toda España, que nos permite ser más eficaces y eficientes en la lucha contra las violencias hacia las mujeres. Por lo tanto, creo que es un avance que se inscribe en esa necesidad que tenemos como administraciones”.
Raquel Sánchez, por su parte, ha remarcado que “como empresa pública, desde Paradores tenemos la responsabilidad de ser un agente de cambio y servir como modelo. La violencia machista es un problema estructural que requiere de la implicación del conjunto de la sociedad para acabar con ella, y por ello, nosotros queremos contribuir activamente a impulsar las medidas de concienciación y sensibilización para la erradicación de esta lacra. Apostamos por convertirnos en espacios de atención, información y ayuda a víctimas de violencia machista y ofrecemos nuestros establecimientos como lugares seguros para ellas”.
Fruto de ese acuerdo, Paradores contribuirá a difundir y dar publicidad a los puntos violetas, un instrumento promovido por Igualdad para implicar a la sociedad en la lucha contra la violencia de género y extender, de forma masiva, el compromiso social y la información necesaria para saber cómo afrontar episodios de violencia machista. La iniciativa tiene como objetivo, además, acercar los servicios integrales a las víctimas a través de su entorno y facilitar información sobre cómo actuar ante estos casos a establecimientos, entidades, empresas y organismos públicos.
