El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Paracaidistas de postín

por Redacción
4 de mayo de 2015
en Segovia
/EL ADELANTADO

/EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

A cinco días para el inicio de la campaña, los partidos engrasan su maquinaria electoral, si bien los motores ya han sido puestos a prueba en los últimos meses, durante la elaboración de listas, un proceso especialmente duro para las dos fuerzas mayoritarias, PP y PSOE, que en ambos casos se han encontrado “con más dificultades de las previstas”para formar candidaturas. Y han debido de recurrir a los llamados ‘paracaidistas’ o cuneros, militantes dispuestos a figurar en la lista que presenta su partido en algún municipio con el que no tienen ninguna relación.

En Segovia ya no resulta extraña esta estrategia, dado que, desde hace décadas, llevan ‘cayendo’ paracaidistas en la provincia con motivo de las elecciones generales. La popular Loyola de Palacio y la socialista María Teresa Fernández de la Vega son, posiblemente, los dos ejemplos más destacados.

En el caso de la elecciones municipales, los partidos mayoritarios no tienen inconveniente en recurrir a paracaidistas para rellenar las candidaturas o, incluso, ocupar el número 1 de la lista, sabedores que esa táctica siempre proporciona unos cuantos votos, que aunque no sean numerosos a la postre pueden resultar claves en otros ámbitos, como el de la elección de diputados provinciales.

Tanto PP como PSOE son reacios a hablar públicamente de los paracaidistas que engrosan sus candidaturas, pero no tienen inconveniente en criticar al partido rival por ‘tirar’ de ellos. Recientemente, el secretario provincial del PP, Miguel Ángel de Vicente, acusó al PSOE por “abusar” de la figura del paracaidista, en lo que entendió como “una demostración de que no les importa la gobernabilidad de los ayuntamientos, solo quieren arrancar un puñado de votos”. En cualquier caso, el PP también utiliza paracaidistas. Quizá el caso más paradigmático sea el de José Carlos Monsalve, que repite como número 2 en la lista de Veganzones. En otros pequeños municipios de la provincia donde los populares no lograban encontrar candidatos han puesto finalmente cuneros. En Grajera, municipio tradicionalmente gobernado por el PSOE, el número 1 de la lista popular es David Moreno, responsable del Plan Estratégico Provincial. Otros ‘cargos de confianza’ del PP en la Diputación aparecen en listas como las de Bernardos o Marazuela. “En la lista del PP de Sangarcía —censura el secretario general de los socialistas, Juan Luis Gordo—, la mitad de sus componentes son de El Espinar”.

En el PSOE, su secretario de Organización, Alberto Serna, ha reconocido que “en torno al 10%” de sus candidatos en la provincia son paracaidistas. De acuerdo a sus explicaciones, el PSOE ha echado mano de cuneros “principalmente para completar listas en localidades de menos de cien empadronados”, aquellas donde tenían más problemas para confeccionar listas.

El propio Serna tiene experiencia de paracaidista. Hace cuatro años encabezó la candidatura socialista en Vegas de Matute. Y, para sorpresa de muchos, su lista fue la más votada. Sin embargo, la lógica se impuso, y él acabó cediendo el puesto de alcalde a otro componente de la candidatura, vinculado al pueblo, Juan Miguel Martín. En estas elecciones, Serna repite de cunero, pero ya no en Vegas de Matute sino en otro pueblo Abades. Allí deberá competir con la actual alcaldesa, la popular Magdalena Rodríguez.

Uno de los ilustres militantes socialistas que se ha mostrado dispuesto a aparecer en una lista es Ángel Fernando García Cantalejo, que en su tiempo fue candidato a la Alcaldía de Segovia y procurador regional. Ahora, prácticamente retirado de la política, figura como candidato en Anaya.

En cualquier caso, recurrir a los paracaidistas no es patrimonio exclusivo de PP y PSOE. Incluso las fuerzas minoritarias han tenido que utilizarlos. En Palazuelos de Eresma, por ejemplo, ‘En Común’ ha colocado a un veterano político de izquierdas, Emilio García —exalcalde de Cabañas— como número 2. ¿El motivo? “Queríamos hacer una candidatura fuerte y García aporta muchos conocimientos, aunque no sea del pueblo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda