“de un tiempo perdido, a esta parte esta noche ha venido un recuerdo encontrado para quedarse conmigo …”.
Está claro que nos encontramos en una sociedad en la que se estila poco lo de “hacer algo gratis” y reconozco que es grato recibir algún tipo de detalle cuando dedicas un tiempo y espacio para organizar o montar actividades que puedan hacer disfrutar a los demás.
Clubs, empresas o personas independientes se dedican a montar eventos en los que se cobra una inscripción para cubrir los gastos que supone ese “montaje”, pero desde hace tiempo esto se ha convertido en un negocio en el que todo el mundo quiere sacar tajada. Lo que no se dan cuenta es que para que ellos ganen pasta, esa pasta se retira de otros elementos que pueden hacer atractivo ese evento y que los participantes se guían por lo que se les devuelve en especies tras realizar una inscripción.
Pero hoy esta columna iba a ir de otra cosa, “deporte en peques”, si queremos que nuestros peques se formen y crezcan alrededor de un entorno en el que la práctica deportiva sea un eje importante debemos buscar alternativas para que no sea algo casi elitista. Lograr otras formas de financiación a través de patrocinios privados y especialmente de fondos públicos, ayudas o subvenciones prometidas en campaña. Señores, si se organiza un evento de su propiedad … gratuidad para esos pequeños, háganse cargo de los gastos y así fomentan el deporte y su práctica.
Nunca olviden ….
Semper Fidelis
