El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Palmas para combatir el frío

por EL ADELANTADO
25 de marzo de 2018
en Segovia
01kama_Semana-Santa-Domingo-Ramos_KAM8182

Los niños, protagonistas en la procesión./KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Con la mirada puesta en el cielo y el mal precedente de las suspensiones de los actos del Viernes de Dolores y del sábado, las cofradías segovianas abordaron el Domingo de Ramos con temor y temblor, tal y como San Pablo recomendaba a los cristianos de Filipo que trabajaran por su salvación en  el capítulo tercero de la carta recogida en el Nuevo Testamento.

En este caso, el temor  a una nueva y desagradable presencia de la lluvia hizo peligrar la celebración de la ‘Procesión de las palmas’,  pero  el debilitamiento de la borrasca ‘Hugo’ que estos días ha atravesado la península hizo posible el pequeño milagro de poder disfrutar de una mañana en la que en algunos momentos llegó a brillar el sol tímidamente entre las nubes, pero que no consiguió caldear una fría mañana en la que la temperatura apenas superó los siete grados a la hora del inicio de la procesión.

Una vez despejadas las dudas, el guión litúrgico de la procesión se desarrolló tal y como estaba previsto, iniciándose con la bendición de palmas  en la vecina iglesia de San Miguel, donde el obispo César Franco fue el encargado de asperjar la multitud de palmas, cogollos y ramos que tanto los representantes de las cofradías como los segovianos llevaron para recrear la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén días antes de su Pasión.

Tras la bendición, el cortejo procesional se trasladó hasta la catedral, donde en el altar mayor se ofició la solemne Eucaristía presidida por el prelado segoviano y concelebrada por el Cabildo Catedral. En los primeros bancos, los hermanos mayores de las cofradías segovianas y la alcaldesa Clara Luquero, junto a una representación de ediles del equipo de Gobierno y de la oposición, participaron en la celebración religiosa.

En su homilía, el obispo de Segovia destacó la festividad del Domingo de Ramos como el pórtico a la Semana Santa, y recordó que la conmemoración de la Pasión de Cristo  “está representada en todos nosotros, ya que gracias a su muerte nosotros los cristianos podemos esperar la salvación”. Además, invitó a los segovianos a vivir los días del Triduo Pascual “con piedad, oración e intimidad con Dios, sintiéndonos protagonistas  y siendo solidarios con quienes hoy se reproduce en sus vidas el sufrimento de Cristo por la fe o por otras causas nobles”.

Tras la misa,  comenzó la procesión litúrgica pasadas la una de la tarde, donde la imagen de ‘Jesús entrando en Jerusalén’  surgida del cincel del recordado maestro escultor José María García Moro estuvo acompañada por los guiones y estandartes de las cofradías segovianas, portadas por sus cofrades más jóvenes, y por las autoridades locales y provinciales. La banda de cornetas y tambores de la Hermandad de Nuestra Señora la Soledad Dolorosa y la Asociación Cultural Unión Musical Segoviana pusieron la música durante la procesión que se desarrolló en un ambiente de recogimiento entre los centenares de segovianos y turistas que presenciaron el desfile procesional.

Aunque no fue un consuelo, las cofradías pudieron esbozar una leve sonrisa al concluir la procesión del Domingo de Ramos, confiando en que la tregua del tiempo se extienda a lo largo de la semana que hoy empieza y permita exhibir el trabajo realizado a lo largo del año para hacer esplendente una Semana Santa de Interés Turístico Nacional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda