El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Palazuelos abre la puerta a ser el primer foco residencial de Segovia

por FDESCALZO
20 de enero de 2023
en Segovia
Imagen de las primeras viviendas que se construyeron en una fase promocional en Quinta Real y que podrán continuar levantándose con la nueva legalización administrativa.

Imagen de las primeras viviendas que se construyeron en una fase promocional en Quinta Real y que podrán continuar levantándose con la nueva legalización administrativa.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El municipio de Palazuelos de Eresma cuenta ya con las bendiciones necesarias para convertirse en el principal foco residencial de la provincia, tanto desde el aspecto cuantitativo como cualitativo.

La modificación puntual de sus normas subsidiarias, aprobadas por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, y publicadas esta semana en el Boletín de Castilla y León; la disponibilidad de agua autorizada por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD); y la ampliación de la depuradora con fondos de la UE (2,5 millones de euros), completan la caja de herramientas con la que construir un proyecto residencial completo.

A ello se suma la próxima adquisición de la finca Quinta Real por parte de una sociedad privada a la Diputación Provincial. Esta finca, para la que ya se anuncian varios proyectos, está considerada la ‘joya de la corona’ del término municipal de Palazuelos.

En Quinta Real se encuentra el futuro Palacio de Congresos, el Vivero Cameral, el club y campo de golf La Faisanera, el edificio que en su día levantó el grupo NH para hacer un hotel, y varias parcelas destinadas a acoger más de 400 viviendas y chalés de lujo.
Seguramente esta zona será la primera que se desarrolle. El propio alcalde de Palazuelos, Jesús Nieto (PP), expresaba ayer mismo su entusiasmo por ver desbloqueado un proyecto del que lleva detrás “varios años”. “Ya estamos tramitando licencias en el Ayuntamiento, que estaban paradas y esperando que sacáramos todo esto adelante”, añade Nieto con satisfacción. Con la autorización de la Junta se “desbloquea totalmente y se permite el desarrollo constructivo de Quinta Real, y se podrá finalizar el Palacio de la Faisanera”, explica el alcalde.

UBICACIÓN CLAVE

El desarrollo de Quinta Real, finca ubicada en el área conocida anteriormente como Quitapesares, forma parte de la modificación puntual del planeamiento general del municipio, que data del año 2005, con suelo clasificado como Suelo Urbano Consolidado tras la recepción de las obras de urbanización que se hicieron en su día. Sin embargo faltaban por detallar algunos aspectos como accesos, e incluir servicios como la garantía de abastecimiento de agua de boca, y soluciones para la depuración de aguas residuales.
Con la modificación puntual de las Normas Subsidiarias se establecen unas condiciones específicas de uso y edificación para cada una de sus parcelas, que pivotan en torno a dos grandes elementos estructurantes del territorio; el corredor de la carretera CL-601 (La Granja-Segovia, y la posible comunicación directa con la estación del AVE Segovia-Guiomar.

La modificación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Palazuelos de Eresma, relativa al ámbito ‘Palacio de la Faisanera’, que ahora sale adelante fue promovido por la sociedad Palacio de la Faisanera S.L. Pero es sólo una parte de lo que conlleva implícito este trámite, el cual ha requerido muchos años.

SIN CHINA EN EL ZAPATO

Quinta Real, denominación que sustituye a la de ‘Segovia 21’, cuenta con unos antecedentes que han generado numerosos disgustos a promotores, a propietarios, e incluso a políticos. Pero también ha generado ingresos económicos para otros.

Hace años que se anunció este proyecto como una gran oportunidad para Segovia. Pero la crisis inmobiliaria y la ausencia de servicios que ahora se han incorporado, lo condenó al fracaso. La sociedad tuvo que hacer frente a pagos por demandas de supuestos interesados que luego renegaron y se echaron atrás en las compras. Al final, la sociedad quebró y fue a concurso de acreedores.

A día de hoy la Diputación Provincial, propietaria mayoritaria de la sociedad tiene en venta de la sociedad. Se quitará así una china en el zapato que viene arrastrando desde hace tiempo. Todavía no ha concluida la operación.

La empresa Madaria HC Real State S.L. ya ha mostrado su interés en adquirir el complejo. De hecho ya depositado la fianza requerida (241.524 euros), y todo apunta a que se hará con ella porque es el único licitador a que lo ha hecho.

El proyecto de presupuestos de 2023 de la Diputación ya contemplaba ingresos por la venta de esta sociedad. En el pleno de noviembre pasado, la Diputación, con los votos de PP y Cs, se aprobaron las cuentas para este año que incluyen la enajenación del 100% del capital social de la sociedad Quinta Real, por cuya venta ingresará 12 millones de euros, cantidad con la que se tasó la sociedad.

AGUA Y DESAGÜE

Llega ahora el momento en que Palazuelos dispone de todas las posibilidades de desarrollo y crecimiento residencial. Además de un nuevo planeamiento urbanístico parcial, cuenta con mejoras de las que se beneficiará todo el municipio. La más destacada de esas mejoras es la disponibilidad de agua. Palazuelos de Eresma no se ha desarrollado antes ni más deprisa por falta de agua de abastecimiento y no porque no la hubiera; si no porque no la tenía autorizada. Así lo explica el alcalde, Jesùs Nieto: “Tenemos agua para aburrir”, dice refiriéndose al río Cambrones, del que se suministra la localidad. Pero no ha sido hasta febrero del año 2022 cuando la CHD ha emitido informe favorable.

La finca de Quitapesares cuenta desde tiempo inmemorial con su propia fuente de agua procedente de la Cacera de Navalcaz situada en el Camino Real que desde el Real Sitio de San Ildefonso conduce a la ciudad de Segovia. El suministro autorizado por la CHD y que cuenta con su concesión actualmente en vigor, se obtiene por gravedad, por derivación desde la cacera de Navalcaz. Además el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma, a través del convenio suscrito con el Ayuntamiento de Segovia con fecha 22 de abril de 2004, dispone de caudal de agua obtenido por gravedad desde la ETAP ‘Rancho del Feo’, con “caudal suficiente para suministrar a los desarrollos urbanos actuales y futuros que puedan proyectarse a ambos márgenes de la carretera autonómica CL-601, de Segovia al puerto de Navacerrada”.

De acuerdo con sus datos, Palazuelos tiene capacidad de crecimiento de hasta 7.000 vecinos en los márgenes de la carretera de La Granja (CL-601) donde ya existen algunas urbanizaciones como la de Parque Robledo.

A ello se suma la próxima construcción de la estación depuradora de aguas residuales, que será la otra pata que complete el desarrollo urbanístico del municipio. “La depuradora ya está aprobada y estará en licitación para construirse este año, y esto es fundamental porque, si no la ampliábamos, no podíamos crecer”, asegura el alcalde, Jesús Nieto.
Esta infraestructura le permite al Ayuntamiento una capacidad de crecimiento de hasta 14.000 residentes. La actual está limitada para 4.000. Y hay que recordar que el censo actual del municipio ronda los 6.000 habitantes.

Las perspectivas para el pueblo crecen ahora, y sobre todo lo hacen de la mano del nuevo proyecto que tiene la sociedad para el complejo Quinta Real, la sociedad La Farm Real State (del grupo Aguinaga), como entidad inversora. Esta sociedad ya ha puesto en marcha empresas en el Real Sitio de San Ildefonso, donde ha abierto el antiguo hotel San Luis, y ha adquirido y rehabilitado varios inmuebles que se encontraban en desuso, como la iglesia de Santa Isabel.

Desde el Ayuntamiento de Palazuelos tienen puesta su confianza en la experiencia de este grupo para promover actividades y construcciones que hagan atractivo residir en Quinta Real, llamado a convertirse en ‘la Moraleja segoviana’. Pero además esperan que este proyecto sirva de tractor que dinamice toda la zona.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda