El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Paladio Arte actúa este fin de semana en el Teatro Valle-Inclán de Madrid

por Redacción
23 de junio de 2019
en Segovia
Una de las escenas del nuevo montaje de Paladio Arte, ‘DESEOS’, dirigido por María José Frías. / E. A.

Una de las escenas del nuevo montaje de Paladio Arte, ‘DESEOS’, dirigido por María José Frías. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Nada menos que en Madrid y, por si fuera poco, en el Teatro Valle-Inclán, sede del Centro Dramático Nacional (CDN), está presentando la compañía segoviana Paladio Arte este fin de semana su proyecto ‘DESEOS’, un montaje en el que el colectivo que dirige Marta Cantero cuenta con el apoyo de grandes personalidades del mundo del arte y la interpretación como María José Frías, madre de la compañía ‘Títeres de María Parrato’; el escritor Antonio Álamo; Lola Barroso, diseñadora de iluminación escénica; el escenógrafo Marcos Carazo y el compositor Miguel Linares.

En definitiva, la participación de Paladio Arte en el festival ‘Una mirada diferente’ ha llegado a la capital del Estado por méritos propios y para participar en el festival ‘Una mirada diferente’, una plataforma que, según sus responsables, Inés Enciso y Miguel Cuerdo, pretende “impulsar y asentar la presencia de artistas con discapacidad en las programaciones regulares de los centros de exhibición.
‘Deseos’, Paladio Arte, lo hace con un elenco interdisciplinar que atesora multitud de premios nacionales en muy diversos ámbitos para llevar a cabo una producción teatral única, basada en las historias populares en las que un elemento mágico concede deseos a aquel que lo posee.

“Pero ni los deseos son ilimitados, ni el resultado final de estos es siempre el esperado; por ello, dice la tradición: «ten cuidado con lo que deseas…, no vaya a ser que se cumpla”, señalan en Paladio Arte.

Los episodios de locura acechan a sus personajes y dan como resultado una obra llena de situaciones impactantes y algo macabras, que han salido a escena en esta ocasión, marcando una cita importante en la agenda cultural de principios de verano.

Introducción

Para introducir el espectáculo, Antonio Álamo ha escrito un texto, ‘El sueño del mono’, precedido de una cita de Nietzsche: “Si miras fijamente el abismo, el abismo te devuelve la mirada”.

Cuenta el escritor cordobés que “hay un relato que encontramos replicado en distintas tradiciones literarias. En este a un personaje se le concede una gracia sobrenatural: la de obtener aquello que más se desea, pretendiendo así cambiar su destino. Famosa es la versión procaz de ‘Las mil y una noches’ —quizá la primera de ellas—, así como esa otra más ingenua de Charles Perrault, pero nosotros hemos preferido fijar nuestra atención en otra de ellas, también célebre, la de W.W. Jacobs que, con sus elementos góticos, nos sumergen en un ambiente alucinatorio y nos enfrenta a un abismo de índole metafísico. ¿Qué es lo que nos hace humanos?”.

En el reparto, Nuria Aguado, Carlos Concepción, José Martín, Bruno Rubén Pascual, Eva Racionero y José David San Antolín, mientras que en el equipo artístico, además de los ya citados, como el propio Álamo, responsable de la dramaturgia, y María José Frías, en la dirección o Carazo en la escenografía, junto a Barroso y Linares, hay que sumar a Gema Roldan (en vestuario), Rogelio Herrero (realización de escenografía), Juan Carlos Gargiulo (fotografía e imagen), y a los técnicos Rogelio Herrero y Javier del Río. La producción corre a cargo de Marta Cantero.

Colaboran, además del Centro Dramático Nacional, el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial de Segovia, Fundación Universia, Fundación Konecta, Bankia, Fundación Caja Segovia y Fundación Caja Rural de Segovia.

Una mirada diferente

Una mirada diferente quiere estimular, apoyar, desarrollar y dar a conocer proyectos escénicos inclusivos y visibilizar las capacidades y el trabajo de los artistas con diversidad funcional, para colaborar en la normalización y profesionalización de la inclusión de los creadores con diversidad funcional en las artes escénicas en España, según sostienen sus promotores, Inés Enciso y Miguel Cuerdo.

Alcanza su sexta edición, después de su nacimiento en 2013 y ha sido premiado en la convocatoria RETO 2019.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda