La Galería La Reja inaugura hoy una exposición de la artista Rosario Naranjo, sevillana de nacimiento y segoviana de adopción, que vuelve a sorprender a seguidores y extraños con una colección que es fruto de su pasión por investigar y crear. Rosario Naranjo se ha adentrado en el fascinante mundo de la técnica oriental Suminagashi, conocida como el arte de la paciencia, que consiste en pintar sobre el agua. Cada obra es una palabra en el agua, – amor, gracias, …- y la colección un mensaje para el visitante.
La exposición de obras de Rosario Naranjo puede visitarse hasta el día 29 de enero de 2012.
Rodrigo González Martín, crítico de arte de El Adelantado, explica que el Suminagashi consiste en la aplicación, sobre una superficie acuosa, de una gota de tinta a la que se forzará a dispersarse, a continuación se depositará otra que dispersará la anterior y así sucesivamente con diferentes colores, organizando el orden de los mismos para obtener el diseño y la composición imaginados. “Desde siempre sabemos que la grasa, la tinta, y el agua se repelen. El movimiento a mano, delicado y preciso con un estilete, un pelo humano, o la pluma de un pájaro, soplando o abanicando suavemente sobre la superficie, deforma las gotas flotantes de color produciendo llamativas y siempre nuevas formas, que se absorben en un papel, que actúa como secante. En cada hoja se realiza un diseño específico, por su carácter de único lo llamamos monotipo. Es una técnica de origen chino, vinculada al invento y desarrollo del papel, y ha sido utilizada ampliamente en Japón por lo menos desde comienzos del siglo XII (Escena del sutra XII del Semmen Koshakyo) y de forma especial por los artistas del Ukiyo-e, las famosas estampas japonesas del periodo Edo…»
Rosario Naranjo, Peñaflor (Sevilla). Doctora en Bellas Artes, departamento de dibujo, en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando, de la Universidad Complutense de Madrid (1997). Licenciada en Bellas Artes, especialidad Restauración y Conservación, de la Facultad de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, de la Universidad de Sevilla (1986). Actualmente es profesora de Dibujo en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha expuesto su obra ininterrumpidamente desde 1984, en exposiciones individuales y colectivas, en distintas salas de Sevilla y Cádiz, entre otras la Fundación Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre (Jerez de la Frontera, Cádiz) y de Segovia. También ha mostrado su obra en las Universidades IE y SEK (Segovia), Coímbra (Portugal) y Florida (USA).
