>
Pajín ha hecho estas declaraciones hoy en la localidad castellonense de Morella, donde ha sido preguntada sobre el bajo grado de aplicación de la ley esta comunidad y sobre la insuficiencia de recursos estatales.
La ministra ha aclarado al respecto que el Gobierno «todos los años ha presupuestado lo que corresponde en materia de dependencia».
Pajín ha asegurado que «hoy hay un derecho que no existía antes por ley» gracias a «un gobierno que aprobó una ley ambiciosa y una ley que hay que cumplir».
Los ciudadanos, ha agregado la ministra, «tenemos que ser exigentes para que se cumpla en todas las comunidades en igualdad de condiciones porque somos iguales ante esa ley y, por tanto, tenemos que ser exigentes».
A preguntas de los periodistas sobre la aplicación de la llamada Ley Antitabaco en la provincia, donde parte de los hosteleros han constituido una plataforma para cambiar la aplicación de esta ley, Pajín ha asegurado que «el mapa de nuestro país es de absoluta normalidad».
En este sentido ha recordado que «fueron los grupos parlamentarios los que propusieron esa ley, no el Gobierno de España, y se aprobó por absoluta unanimidad».
Por tanto, ha añadido, «es una ley de consenso dentro y fuera del parlamento que se está desarrollando con absoluta normalidad».
Durante su visita también ha recordado la intención del Gobierno de impulsar una ley en el sector de la ganadería que permita a las mujeres tengan las propiedades agrícolas y ganaderas a su nombre y que no estén sólo a nombre de sus maridos.