El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró ayer que hay pactos «buenos», como el firmado por populares y socialistas en el País Vasco tras las últimas elecciones autonómicas, y otros que son «bromas, chapuzas y enjuagues» que «desacreditan» a la política.
Rajoy realizó estas declaraciones en San Sebastián en un acto organizado por el PP vasco para conmemorar el primer aniversario de los comicios regionales al que acudieron numerosos dirigentes de esta formación, como su presidente, Antonio Basagoiti.
El líder conservador ensalzó las virtudes del acuerdo firmado por ambos grupos para «impulsar el cambio» en Euskadi y criticó otro «tipo de pactos» como los que «hace el Gobierno con el PNV», que permiten «aprobar unos presupuestos malos para España, imponen una subida del IVA que nadie quiere e impiden que se transfieran al País Vasco las políticas activas de empleo».
El político gallego insistió en que el PNV ha apoyado en las Cortes Generales unos presupuestos para 2010 que «hacen lo contrario de lo que hay que hacer», ya que «todo el mundo sabe que la gran prioridad» en España pasa por «reducir el déficit público y no aumentar la deuda pública», y que, dijo, han sido considerados un «disparate» en Europa.
Sin embargo, todo fueron buenas palabras para el tándem PP–PSOE en Euskadi, pues opinó que este acuerdo propicia «un cambio en la política en defensa de las libertades y en contra del terrorismo», apoya a las víctimas de ETA, elimina los símbolos de la banda y normaliza las relaciones con el Gobierno de España».