El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Páginas en construcción

por El Adelantado de Segovia
5 de abril de 2023
en Sin categoría
Revista CAVE CANIS. Fotografía: Alejandra Duarte. Pertenece a la colección de Pepe Murciego.

Revista CAVE CANIS. Fotografía: Alejandra Duarte. Pertenece a la colección de Pepe Murciego.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La pausa en un mundo que sólo sabe correr

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

Iluminar un mundo de fantasía

La muestra rodante ‘Páginas en Construcción’ supone una amplia mirada a las más singulares revistas ensambladas, experimentales y raras que, desde los años 70 y hasta nuestros días, han trazado el camino y abonado el terreno de la experimentación editorial en el Estado español, describiendo y dibujando un recorrido transitable, de algo tan inasible, transmutable y disperso, hasta en su propia definición, como lo son las ediciones que nos ocupan.

Más cercanas a la experimentación visual y al libro objeto, que al clásico formato de lomo o grapa, las revistas experimentales, ensambladas o raras, son editadas en la mayoría de los casos por artistas o creadores literarios que buscan en el placer de editar una prolongación esencial de su trabajo artístico o poético, con lo que podríamos afirmar que no son exactamente revistas de arte, sino de artistas.

‘Páginas en Construcción’ transita principalmente por las piezas más singulares de la humilde, pero jugosa, colección de revistas raras que atesora Pepe Murciego, artista interdisciplinar y coeditor, desde 1993 y junto a Diego Ortiz, del proyecto de acción y experimentación editorial La Más Bella; completando su arquitectura con otras revistas excéntricas, prestadas por coleccionistas amigos o los propios editores de las mismas.

Cajas de cartón o madera, carpetas de gomas, estuches con cremallera, delantales de cocina, cestas de mimbre, latas de conserva, cometas voladoras, pañales de bebé, cartones de huevos, paquetes de tabaco, zapatillas deportivas, bolas de máquina expendedora, botellas de jarabe, costureros compartimentados… son algunos de sus (in)habituales contenedores.

Poemas objeto, visuales o discursivos, dibujos, pinturas, serigrafías, fotografías, pequeñas esculturas, vídeos, piezas de arte sonoro o música experimental, partituras de acción, collages, troquelados, frottages, cadáveres exquisitos… incluso materiales efímeros como martillos de caramelo, globos aerostáticos, ampollas de cristal, latas de sardinas o paseos, cualquier (in)disciplina, material u objeto puede convertirse en ‘página’ de una revista ensamblada, experimental o rara, siempre dispuesta a un constante proceso de ‘construcción’. Ya no bastan ojos y manos para ‘leer, ojear y hojear’; sus propuestas perceptivas solicitan una implicación más sensitiva y emocional.

La muestra se inaugurará el 31 de marzo a las 19.30 horas en el Palacio Quintanar y podrá visitarse hasta el 4 de junio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda