El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Padres y docentes critican la parálisis de la Consejería de Educación

por Puri Bravo Alvarez
25 de abril de 2022
en Segovia
Las familias afrontan en primavera el proceso de admisión en centros educativos para el curso siguiente. / NEREA LLORENTE

Las familias afrontan en primavera el proceso de admisión en centros educativos para el curso siguiente. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La comunidad educativa vive una etapa convulsa, llena de incógnitas por el “retraso” en la toma de decisiones de la Consejería de Educación que padres y profesores consideran que lleva parada meses o, en el mejor de los casos, que actúa con lentitud e improvisación. Parálisis, desorganización, parcheo, ineptitud y hasta esperpento son algunos de los términos que representantes sindicales y del colectivo de padres de Segovia utilizan para evaluar la actuación del departamento de la renombrada consejera Rocío Lucas Navas.

Las familias y los profesores aseguran que están cansados de soportar cambios a mitad del presente curso y preocupados por la poca información que reciben del próximo. Una situación que está llevando a que las familias estén solicitando plazas para el nuevo curso “a ciegas” y que los docentes desconozcan los contenidos de las asignaturas que tendrán o, por ejemplo, si tienen que examinar en septiembre a los alumnos de primero de Bachillerato. Ya no les vale “la excusa” del covid y achacan la situación al proceso electoral vivido en Castilla y León. Así se desprende de las declaraciones hechas a este periódico por representes de los sindicados de enseñanza de CSIF, CCOO y UGT y de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de centros educativos públicos de Segovia (Fedampa) ‘Antonio Machado’, que agrupa a más de 70 colectivos.

La delegada de CSIF, Yolanda González Pérez, asegura que la organización del nuevo curso es “un esperpento” que llega después de vivir un proceso en el que “te están cambiando las reglas de juego a mitad de curso de forma continua”, forzando en exceso a los maestros y profesores. CSIF considera que con las acciones iniciadas y las que se van conociendo para el próximo periodo “se  maltrata a los centros públicos” y se les “convierte en subsidiarios de los enseñanza concertada, invirtiendo la situación”.

CSIF: “SE MALTRATA A LOS CENTROS PÚBLICOS Y SE LES CONVIERTE EN SUBSIDIARIOS DE LA ENSEÑANZA CONCERTADA»

 

CCOO: “ROCÍO LUCAS ES LA CONSEJERA QUE PEOR LO HA HECHO EN MUCHOS AÑOS Y SU AVAL EN EL PUESTO ES UNA MALA NOTICIA”

 

UGT: “DENUNCIAMOS LA DEJADEZ E IRRESPONSABILIDAD DE LOS DIRIGENTES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN”

El secretario provincial de la Federación de Enseñanza de CCOO, Óscar Sancho, centra sus críticas en la renombrada consejera de Educación, Rocío Lucas. “Es una inepta que no sabe negociar con los representantes del profesorado”, dice sin miramientos Sancho asegurando que su continuidad supone mantener “la política de la imposición” y continuar “con el desprestigio de la escuela pública para favorecer la concertada”. Alfonso Fernández Mañueco “ha avalado en el puesto a la consejera que peor lo ha hecho en muchos años y volver a confiar en Rocío Lucas es la peor noticias para el sistema educativo que podíamos tener”.

Desde Servicios Públicos de UGT Enseñanza Segovia denuncian “la improvisación contante, la dejadez a la hora de asumir sus competencias y la irresponsabilidad de los dirigentes de la Consejería de Educación”. “Pedimos que se pongan a trabajar, que abandonen las excusas y que afronten todas las necesidades que la comunidad educativa demanda”, asegura  José Antonio Sánchez Zamora,  secretario provincial de UGT de Educación.

UGT hace una lista de gestiones que tienen pendientes las autoridades educativas: abordar el próximo calendario escolar;  desarrollar el 40% de la Lomloe; gestionar la implantación de la educación infantil de 0-3 años; conocer las plazas, modalidades y desarrollo de las futuras oposiciones; organizar la finalización del curso y el inicio del próximo; solventar y sustituir de forma inmediata las bajas; y actuar de forma rápida y resolutiva en las diferentes situaciones covid-19. La lista de tareas continúa con las peticiones de actualizar las cuantías por kilometraje de las itinerancias; plantear una bajada real de las ratios de alumnos y de la carga burocrática de los docentes; y “afrontar de una vez por todas una justa equiparación salarial de los docentes con el resto de las comunidades autónomas”.

Inquietud de los padres

La presidenta de la Fedampa ‘Antonio Machado’, Noelia del Barrio, asegura que es muy frecuente el intercambio de correos y llamadas entre los padres preguntando cuestiones sobre la aplicación de la Lomloe o de la organización del próximo curso porque se mueven entre rumores y noticias contradictorias que les llegan. “No quieren matricular a ciegas a sus hijos el próximo curso pero tienen que pedir plaza ya y la Junta va dando información de forma muy lenta. Hay muchas cuestiones que aún no sabemos”, comenta Noelia del Barrio.

Un ejemplo que ponen familias y sindicatos para explicar el proceder de la Consejería es que después de anunciar de forma reiterada y con profusión la gratuidad de la enseñanza para niños de 2 a 3 años y las fechas para hacer la solicitud, cambió ese plazo y lo retrasó  un mes sin apenas dar traslado de la variación. “Y ahora quieren que las familias pidan plaza para sus hijos de 2 años sin que puedan visitar las instalaciones ni conocer los servicios que tienen ni saber cómo funcionan”, dice Noelia del Barrio quien considera que ante esta situación y por la forma en que se va a llevar el proceso “las guarderías privadas parten este año con ventaja” sobre los escuelas municipales y colegios públicos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda