La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia ha comunicado a los 38 ayuntamientos de la Zona Básica de Salud Segovia Rural el cierre mañana domingo y el lunes del Punto de Atención Continuada (PAC) de Valverde del Majano, “como medida de respuesta ante la previsión de aumento en la presión asistencial, por la situación Covid actual”.
La noticia se conocía esta mañana a través de las redes sociales, cuando el alcalde de Valverde del Majano, Javier Lucía Marugán, publicaba en su perfil el comunicado enviado el viernes al Ayuntamiento por el Sacyl, anunciando el cierre del PAC mañana domingo, de 11 a 21 horas, y el lunes, de 15 a 22 horas.
La Gerencia explica que los profesionales asignados serán concentrados en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del centro de salud de San Lorenzo, en la capital segoviana. A este centro se deberán dirigir los vecinos de los pueblos de la ZBS Segovia Rural que requieran asistencia sanitaria.
“Desgraciadamente, los vecinos de Valverde y de todos los pueblos que tienen aquí su centro de referencia para urgencias de Atención Primaria, ven cómo merman los servicios sanitarios en una época en la que el desconcierto se adueña de nosotros en no pocas ocasiones”, se lamentaba hoy el alcalde de Valverde del Majano. “La razón que se esgrime –continuaba– es esperpéntica: crece la presión en Atención Primaria por el aumento de contagios y en lugar de reforzar con más médicos, recortan personal”.
No es el primer PAC que se cierra por días en las última semanas. La procuradora socialista, Alicia Palomo, denunciaba recientemente el cierre de los Puntos de Atención Continuada de Aguilafuente y Turégano, entre las 11.00 y las 22.00 horas en el caso del primero y las 13.00 y las 22.00, en el segundo, los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y 1 y 2 de enero. “Y lo peor de todo, al igual que hace la presidenta de la Comunidad de Madrid, es que culpan a los propios profesionales en los comunicados remitidos a los ayuntamientos, asegurando que el cierre es a petición de los responsables de los centros de salud de Carbonero y Cantalejo como medida de respuesta ante la previsión de aumento en la presión asistencial”, criticaba Alicia Palomo.

