El cabeza de lista y candidato del Partido Popular a la Alcaldía de la capital, Pablo Pérez, se compromete a recuperar el servicio de bibliobuses en los barrios incorporados de la ciudad y en la entidad local menor de Revenga. Un servicio con el que contaban hace años los vecinos de Fuentemilanos, Hontoria, Madrona, Perogordo, Torredondo y Zamarramala, pero que el equipo de Gobierno municipal decidió retirar ya hace tiempo.
Hasta entonces, el coste del convenio por el cual la Diputación Provincial, administración responsable y competente en materia de los bibliobuses, prestaba este servicio al Ayuntamiento de Segovia era de 10.690 euros; una cifra que Pablo Pérez considera «ridícula».
«Se trataba de un servicio que era muy utilizado y que iba más allá del hecho de que los bibliobuses se acercaran hasta estas zonas; sino que también era fundamental para el fomento de la lectura, pero la alcaldesa Clara Luquero prefirió cancelarlo», explica el candidato popular.
El motivo, según Pablo Pérez, es que el Ayuntamiento fomenta la cultura y trabaja por ella siempre que parta del propio Consistorio: «Cuando la cultura emerge de otra entidad o incluso desde la empresa privada, como estamos viendo con las limitaciones que se le ponen a los bares para que haya música en directo, no están de acuerdo. Es lo que pasó con los bibliobuses, aun cuando la repercusión económica para un Ayuntamiento no pasaba de ser un gesto y ha supuesto una merma importante en el acceso a los libros».
Trato injusto
Las limitaciones que encuentran los barrios incorporados y sus vecinos respecto a los servicios de los ciudadanos del núcleo de Segovia van, evidentemente, mucho más lejos de las cuestiones culturales. El líder popular considera que se encuentran en una situación en la que «ni son barrios, ni son pueblos», y que, al menos por los servicios con los que cuentan, «les iría mejor como un municipio independiente, porque al final prestan más de lo que reciben».
Además de restablecer el convenio con la Diputación para el servicio de bibliobús, Pablo Pérez se marca el objetivo de algo «tan básico» como facilitar el acceso a la fibra óptica en la entidad local menor de Revenga; o el de asfaltar todas las calles, «porque en los barrios incorporados, que son término municipal de Segovia, hay calles sin asfaltar». También se marca el reto de fomentar el turismo en estas zonas de la ciudad.
