Los dos candidatos de las formaciones políticas principales, Pablo Pérez (PP) y Martín (PSOE), obtienen personalmente un nivel de aceptación muy similar por parte de los ciudadanos de Segovia, pese a que Martín es más conocida debido a su puesto en la alcaldía en los últimos meses, lo que en términos demoscópicos se entiende como un valor en sí mismo.
En tercer lugar se encuentra el líder municipal de IU y actual concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, con el 72 por ciento del total. Guillermo San Juan, de Podemos, estaría en cuarto lugar, con el 54,3 por ciento del total. Y cerraría el listado de los actuales líderes municipales, con el 51,3 de popularidad, la portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero.
El refuerzo de la figura de Pablo Pérez como líder del Partido Popular a las municipales es significativo, dado que todavía no se ha producido el impulso de su nombramiento oficial como candidato, y su efecto potenciador.
El sistema de elección dirigida de candidato del PSOE, del que claramente se beneficia Martín, lo puso en marcha Pedro Arahuetes, que también dejó el bastón a quien él decidió, y apostó entonces por Clara Luquero. Los políticos tienen fecha de caducidad y el desgaste de Luquero lo han asumido los socialistas. Aquella dio un paso al lado sin esperar a agotar la legislatura, imitando a su antecesor.
Hay que tener en cuenta que ningún partido ha dado oficialmente el nombre de sus candidatos, si bien, los líderes del PSOE han mostrado su apoyo personal a la actual alcaldesa.
