El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos, apeló ayer al “voto masivo” en las urnas el próximo domingo, 13 de febrero, a la formación popular y, para ello, pidió unificar el voto de centro y de centro-derecha, pero también de los “socialistas descontentos”. “A ellos también me dirijo, tienen todas las puertas abiertas”, añadió Montesinos.
En su visita a Segovia para apoyar a los candidatos ‘populares’ en la recta final de la campaña electoral y participar en la constitución del Consejo de Política Local del PP de Segovia, vaticina “un gran resultado” de su formación en la provincia, así como “una mayoría” para que el candidato ‘popular’ a la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, renueve el cargo de presidente. No obstante, esta vez los ‘populares’ aspiran a un “gobierno en solitario”.
De este modo, invocó un “triunfo electoral” y aseguró que “Segovia será clave en el triunfo de Mañueco”. En suma a ello, aprovechó su visita a la ciudad para remarcar que “no hay que pensar en derivadas o fórmulas que no van a traer nada positivo en esta tierra”.
Tranquilidad ante sondeos
Por su parte, Montesinos se atrevió a emplazar a Tezanos “a dimitir el próximo lunes si no se cumple lo que dice el CIS”, que concede la victoria electoral al PSOE. “Antes era un sondeo con prestigio, pero todo lo que toca Sánchez lo devalúa”, determinó.
A su vez, indicó que Mañueco y el conjunto de la candidatura están “muy tranquilos”. “Están a pie de calle, preguntando a los ciudadanos y ellos nos transmiten su apoyo”, explicó en referencia a unas buenas perspectivas arrojadas. “Mientras, Sánchez está en el Falcon”, apostilló.
En esta misma línea, ante la pregunta de un posible veto o, en contraposición a ello, la oportunidad de un pacto con la formación política Vox si el PP no alcanza la mayoría suficiente, el vicesecretario de Comunicación evitó dar una respuesta concisa en torno a esta posible alianza e insistió en que la principal aspiración es “gobernar con las manos limpias y abiertas, lo que se consigue con un gobierno en solitario que permita hacer el programa de reformas propuesto por Mañueco”.
El vicesecretario de Comunicación augura que “Segovia será clave en el triunfo de Mañueco”
Sin embargo, a partir de esta cuestión, Montesinos enunció que “se podrán buscar fórmulas para negociaciones parlamentarias como está ocurriendo en otras comunidades autónomas”. Todo ello sin aclarar con qué formaciones políticas podrán llevarse a cabo o no estos acuerdos.
Política sanitaria segoviana
Asimismo, Montesinos agradeció el trabajo que están haciendo los candidatos segovianos del PP a las Cortes de Castilla y León para enseñar y explicar el programa electoral de la formación. “De otras formaciones políticas no se habla porque no lo han presentado, su estrategia es exclusivamente atacar a nuestro candidato”, manifestó.
El vicesecretario de Comunicación estuvo presente en la constitución del Consejo de Política Local compuesto por la presidenta del PP de Segovia, Paloma Sanz; el secretario provincial y presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente; el vicesecretario de Política Territorial, Basilio del Olmo; y la secretaria del Consejo, Pilar Ares. No obstante, también asistieron alcaldes de cerca de una veintena de localidades y representantes de otras cámaras, entre los que se encuentra Francisco Vázquez, número uno en la lista de la candidatura segoviana.
Vázquez fue el encargado de presentar la política sanitaria que está llevando a cabo la Junta de Castilla y León, la que se pretende continuar. Entre algunas de las propuestas destaca “mantener el gasto sanitario anual superior al siete por ciento del PIB regional”, pero también “que la Atención Primaria llegue al 20 por ciento del presupuesto sanitario global”, detalló el candidato segoviano.
Todo ello sin olvidar su apuesta por la segunda infraestructura hospitalaria en Segovia, “la cual hemos reclamado desde el PP y que albergará la Escuela de Enfermería que un gobierno socialista ya quitó”, puntualizó Vázquez. Este lugar permitirá disponer de más camas y también garantizó “un centro de radioterapia pública”. Por otro lado, destacó la necesidad de mejorar el transporte sanitario y, además, recordó el compromiso del Mañueco por “aprobar por ley que no se cierre ningún consultorio médico rural y que se aseguren los centros de atención continuada”, concluyó el número uno en la candidatura segoviana del PP.
