sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Pablo Martín Cantalejo – Un buen ejemplo a seguir

por Redacción
27 de agosto de 2019
en Opinion, Tribuna
PABLO MARTIN CANTALEJO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

En varias ocasiones he hecho referencia en estos comentarios semanales, al olvido en que los segovianos tenemos de buen número de antepasados cuya memoria debería estar presente entre nosotros con mayor frecuencia. Siempre han existido personajes que, por diversos motivos dentro de sus respectivas profesiones, han destacado por su laboriosidad, por sus actividades, por su inventiva…

En esta cuestión nos dan un buen ejemplo varias localidades de la provincia, que saben honrar, de distintas formas, la memoria de oriundos del lugar, dedicándoles homenajes o recuerdos permanentes. Tal es el caso más reciente, que me incita a comentarlo, el de la creación, en la localidad de Prádena, de la Asociación “Sacerdote Rafael Matesanz Martín”, cuyos promotores dicen que así quieren testimoniar su agradecimiento y recuerdo, entre otros, de antiguos alumnos del Instituto “Andrés Laguna”, donde fue profesor; de feligreses de varias parroquias en las que ejerció su ministerio, sin olvidar su entusiasta afición a la poesía, de la que dejó varios libros con sus poemas, especialmente de temática religiosa, en la que Rafael vertía, además de su saber en la rítmica, sus expresiones y sentimientos de profundo creyente. Obtuvo varios destacados premios de poesía mística. Añaden los fundadores de la asociación que persiguen, con ella, que un nombre tan destacado y meritorio no pase inadvertido para las generaciones venideras.

Fechado en mayo de 1969 tengo su primer libro, “Esta luz”, con una afectuosa dedicatoria, pero aunque siguió publicando poemas, repito que especialmente de tema religioso, en este periódico y en otras publicaciones, hasta 1983 no apareció un nuevo volumen, y éste fue “Segovia, Hogar con Madre”, dedicado íntegramente a la Virgen de la Fuencisla, de la que fue gran devoto y también destacado componente de la directiva de su Cofradía, con el honor añadido de haber sido el encargado de entregar al Papa Juan Pablo II una medalla de la Patrona de Segovia, en su histórica visita al santuario, y a la ciudad, en noviembre de 1982.

En este libro, el catedrático José Montero Padilla escribía un elogioso prólogo en el que destacaba que “la creación poética de Rafael Matesanz es, ante todo, expresión de un profundo sentimiento religioso, testimonio de fe, en versos tan humanos como sinceros, tan sencillos –con la difícil sencillez de lo puro, de lo auténtico- como sentidos, versos llenos de la presencia de Dios”.

Rafael, ingresado en el hospital por causa de una dolencia que iba a ser definitiva, escribió varios sonetos; el último, presagiando ya el desenlace, el 20 de diciembre de 1999. Su final decía: “No me lloréis. Congratulaos conmigo. / Congratulaos con mi dolor de trigo/que se inmola feliz por alimento./Este dolor con alas jubilosas/convertirá mi corazón en rosas/maduras en fecundo crecimiento”. El fallecimiento de Rafael se produjo en la madrugada del 31 de diciembre.

Ante la iniciativa tomada en Prádena, se me ocurre que sería una buena idea que todos los ayuntamientos entre cuyos hijos haya algunos nombres relevantes, dejaran constancia de los mismos, por ejemplo en una placa colocada en los respectivos vestíbulos de las casas consistoriales. Así quedarían perpetuados, en el lugar máximo representante de cada población, esos nombres que no deben olvidarse y que servirían, como dice los promotores de Prádena, para que también sean reconocidos por las nuevas generaciones. La cosa no es tan difícil y todo podría consistir en la buena voluntad de las diferentes, y posibles afectadas, corporaciones municipales.

Por el momento, me reitero en significar lo entrañable y testimonial que resulta la ejemplar iniciativa tomada en Prádena.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda