sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Pablo Martín Cantalejo – La iglesia de San Andrés, actualidad

por Redacción
23 de abril de 2019
en Opinion, Tribuna
PABLO MARTIN CANTALEJO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

Acabamos de dejar atrás la Semana Santa, sentida y vivida, con altibajos, por muchos creyentes, y parece oportuno destacar la actualidad que durante ella ha tenido la iglesia parroquial de San Andrés, ubicada en el corazón del histórico barrio de Las Canonjías. Un templo aún desconocido en su interior por la mayoría de los segovianos, aunque su atractiva imagen exterior, en su mezcla de románico y mudéjar, sea contemplado —y muy fotografiado— diariamente por los miles de turistas que caminan con dirección al Alcázar.

La actualidad del templo en estos días se ha debido a la iniciativa de la feligresía del barrio para conmemorar el 40 aniversario de su salida en la procesión del Viernes Santo acompañando a la maravillosa escultura de Cristo Yacente, obra del imaginero vallisoletano Gregorio Fernández. La sensibilidad del Cabildo ante la efemérides ha servido para autorizar el traslado procesional de dicha imagen desde la Catedral al templo parroquial, donde ha estado expuesta a la veneración a los pies del altar, un altar que reúne unas características artísticas muy particulares y valiosas. Su magnífico retablo, ensamblado por Nazario de la Vega en el siglo XVII y restaurado convenientemente hace pocos años, constituye una auténtica joya al ser el único en la ciudad (y supongo que en la provincia) que cuente con dos obras del mencionado imaginero. Y es que en la zona superior del retablo se ubica una imagen de El Salvador, cincelada por Gregorio Fernández entre 1615 y 1616, y debajo, otra obra suya, que representa el prendimiento del santo titular de la iglesia. Ocupando desde hace muchos años el espacio antes destinado a expositorio del Santísimo, se venera una imagen de La Piedad, obra del escultor madrileño José de Ratés al que se encargó en septiembre de 1671 “para la hermandad de los siervos de María Santísima de los dolores sita en la iglesia de San Andrés, una efigie de nuestra Señora de la Piedad con el Santo Cristo en los brazos, también hecha por detrás como por delante, y que la dicha imagen de Nuestra Señora a de estar sentada en un peñasco de qual a de salir una cruz a questa arrimada”, según documentos hallados y publicados por Juan de Vera, señalándose que la cruz fue separada de su sitio al ser colocada la escultura en el retablo, situándola junto a la mencionada obra Gregorio Fernández sobre el prendimiento de San Andrés.

A ambos lados del retablo, cuatro cuadros del pintor segoviano Alonso de Herrera (1617), representando a Jesús con San Juan y San Pedro, la Ascensión, Martirio de San Andrés y Pentecostés.

Herrera, nacido en el barrio de Santa Eulalia, vivió también un tiempo en este de San Andrés, hasta que fue llevado por Felipe II a trabajar en el Monasterio de El Escorial.
La puerta del sagrario es un relieve de Cristo Resucitado y a ambos lados, varias imágenes de santos.

Pero es que, además, la iglesia de San Andrés custodia también una excelente imagen de San Sebastián realizada por un seguidor de Gregorio Fernández; un Cristo de la Paciencia, de 1,90 metros de alto y que data del siglo XVII, mas otro Cristo gótico, del siglo XIV, colocado bajo el coro, y una talla en madera de la Inmaculada procedente del taller del también famoso imaginero Luis Salvador Carmona. En la nave del Evangelio, llamada capilla de San Gregorio, sobre el altar existe un retablo con la urna que guardó las reliquias del citado santo. Y podríamos seguir describiendo otras imágenes existentes en el templo, algunas procedentes del antiguo convento de los Mercenarios, que existió en los inmediatos jardines de la Merced; cuadros de diversas épocas y una pintura en la bóveda, de considerables dimensiones, que representa a Jesús Sacramentado.

Y por si todo esto fuera poco, representa una interesante curiosidad la observación del ábside, mirando desde el fondo de la iglesia, “que está desviado del eje de la nave principal unos 20 grados, con lo que los arquitectos querían significar la inclinación de la cabeza de Cristo al morir en la cruz”, según cuenta el sacerdote segoviano Santos San Cristóbal Sebastián, en un librito sobre este templo editado en el pasado año 2000.

La torre también fue víctima de un incendio, pues en abril del año 1943, una descarga eléctrica, durante una fuerte tormenta, causó daños muy importantes en ella, que tuvo que ser completamente restaurada y años después, sometida a una nueva restauración para dejarla en la situación en que hoy se contempla.
A pesar de todo lo antes mencionado, la iglesia de San Andrés sigue al margen de los templos visitables para el turismo en determinadas épocas del año. (¡Y es que, algunos sabios…!). Aunque lo cierto es que no gustaría a los feligreses que se convirtiese en una “tienda de souvenirs”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda