El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pablo Martín Cantalejo – La buena gestión en los pinares

por Redacción
21 de julio de 2020
en Opinion, Tribuna
PABLO MARTIN CANTALEJO web 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mi teatro

La normalización del deterioro

Menos penaltis y más croquetas

Cuando hace poco más de una semana leí en estas páginas una información de Juana Hita sobre el ejemplo de gestión ambiental en los Montes de Valsaín, me vinieron muchos recuerdos a la memoria sobre el de siempre ejemplar trabajo que los responsables respectivos tanto de este Monte como del otro llamado “Pinar de Navafría”, han venido desarrollando a lo largo de los años. Las dos excepcionales masas arbóreas han gozado siempre de fama internacional por el buen trato que se les ha dado. Hace muchos años, en un recorrido como profesional con ingenieros extranjeros por Navafría, guiados entonces por ingeniero de Montes Miguel Sainz Margareto, recuerdo su sorpresa y su satisfacción por haber conocido sobre el terreno la conservación del Monte llevada a cabo a lo largo de diversas revisiones decenales de su proyecto de ordenación. Si Miguel Saínz fue el autor de las revisiones quinta, entre 1949 y 1958, y de la sexta que comprendía la etapa 1959 a 1968, también pude conocer los trabajos del ingeniero que le sucedió, José Ferrando, que se responsabilizó de las revisiones séptima (1969-1978) y octava (1979-1988). Con Ferrando, fallecido en el 2015, tuve buena amistad desde el momento en que nos enteramos que ambos habíamos nacido en la provincia alicantina. Sobre él, escribió su colega profesional Javier María García López: “Heredé de José Ferrando su bien más preciado, su Pinar, cuando aún era yo un joven y bisoño ingeniero. Si vales, el Pinar te acogerá y te envolverá, si no, él mismo te expulsará, me dijo al traspasarme los trastos a un año de su jubilación. Fue un 26 de Junio de 1992, en la reunión anual de la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza, propietaria del mítico monte Pinar de Navafría”.

Y si desde aquí me traslado al Monte de Valsaín, la línea de conducta ha sido similar en cuanto al trabajo y responsabilidad de sus respectivos ingenieros, entre los que figuró el hasta hace poco editor de este diario, Carlos Herranz Cano. Los montes de Valsaín siempre han contado con excelente protección, como asimismo el que en otro tiempo fue famoso Aserradero, fama que con el trabajo de sus responsables ha renacido, y hoy figura como modelo gestión. Y en este ambiente de Naturaleza, la presencia del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) está ayudando notablemente al conocimiento de esta excepcional masa forestal, que visitan cerca de 19.000 personas al año.

Ya hace varias décadas, un ingeniero de Montes alemán escribió un grueso volumen titulado “Los montes de España en la Historia”, editado por el Ministerio de Agricultura español. A su autor, doctor Erich Bauer Manderscheid, tuve la ocasión de conocer precisamente en Julio de 1981 en la ciudad de Trier (Tréveris, para nosotros), donde el ilustre profesor, que hablaba un correcto español, fue el muy valioso guía turístico del grupo de periodistas por la bella ciudad. Al comentarnos la entonces reciente publicación de su libro, le pregunté que suponía conocería Segovia.

-¿Cómo no? Y sus bellísimos bosques. Navafría, Valsaín y La Granja ¡Qué belleza! También conozco, por supuesto, Segovia, y bien. Se come allí estupendamente.
Años después tuve la oportunidad de volver a saludar a Erich Bauer con ocasión de haberse acercado al CENEAM para preanunciar una conferencia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda