viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Pablo Martín Cantalejo -Jardinería y balcones

por Redacción
10 de septiembre de 2019
en Opinion, Tribuna
PABLO MARTIN CANTALEJO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Nuestra capital, además de ser famosa por su conjunto urbano y por sus numerosos y destacados monumentos, también es reconocida por muchos gracias a su original y bellísimo “cinturón verde”, cosa no muy normal en las ciudades, por lo que de él podemos “presumir” en la nuestra. Pero, además de este “cinturón” y algunas frondosas alamedas, Segovia posee, tanto en su recinto amurallado como por los distintos barrios, incluyendo los más modernos, espacios ajardinados de mayor o menor extensión que sirven de solaz a mayores y pequeños; a los primeros, para un confortable descanso, para practicar la lectura o simplemente para escuchar el rumor de alguna fuentecilla o curiosear el paso de los caminantes; y a los pequeños, para dedicarse plácidamente a sus juegos y a entretenerse con las atracciones para ellos colocadas en algunos de estos espacios. A todo ello debemos agregar la existencia de numerosos pequeños jardines privados extendidos por toda la ciudad, donde sus propietarios pueden disfrutar de una reservada zona verde.

Al comentar esta circunstancia, es inevitable traer a colación algunas frases muy expresivas escritas o pronunciadas por diversos personajes. Así, Sa´di, un jeque persa y poeta que vivió entre 1213 y 1291, decía: “El jardín es una delicia para la vista y un consuelo para el alma”. Cicerón escribió: “Si tuvieras una biblioteca con jardín, lo tendrías todo”. A su vez, el pintor Claude Monet opinaba: “Mi jardín es mi más bella obra de arte”. Y una última cita, ésta de José Ortega y Gasset: “He reducido el mundo a mi jardín, y ahora veo la intensidad de todo lo que existe”.

Bien; ahí quedan algunas muestras de los elogios que merece la jardinería, y que reduciéndose ahora a nuestra ciudad, repito que también tiene en ella una especial relevancia y contribuye en gran medida a la belleza del conjunto. Nuestros paseos por las diferentes zonas siempre encuentran tanto espacios ajardinados como balcones y ventanas que lucen testimonios florales. Hay que acostumbrarse al caminar por nuestras calles a mirar también hacia arriba, a las fachadas de los edificios en muchos de los cuales, repito, podemos contemplar esos decorados con flores y plantas diversas.

Todo ello me provoca una idea que podría ponerse en marcha, cuestión que me viene a la memoria por “culpa” de la actuación del Ayuntamiento de Ayllón que en el pasado mes de junio convocó un primer Concurso de Ventanas, Balcones y Fachadas, pidiendo a los participantes que mantuvieran las muestras que se presentaran al mismo por lo menos hasta el presente mes de septiembre.

Este hecho me hace recordar que también en nuestra ciudad hubo, en alguna ocasión, alguna convocatoria parecida, por lo que me permito invitar a pensar sobre ello y sobre la posibilidad de repetir en alguna ocasión una invitación semejante. En Segovia, insisto, hay bastante afición a la jardinería y floristería, y también a utilizar esta misma, a través de las tiendas especializadas, para ofrecer como presentes o para decorar determinadas fiestas y reuniones. Buena parte de la hostelería se suma también a esta decoración floral adornando sus “terrazas” o colocando pequeños muestrarios florales sobre las mesas. Por eso, como ya hay muchas muestras de esta afición, se podría intentar, si no un concurso, como en la villa ayllonesa, al menos hacer pública una invitación al ciudadano para que se incrementara en lo posible la decoración floral de balcones y ventanas en los diferentes barrios de la ciudad. Añadiríamos así un doble atractivo al que ya ofrecen el “cinturón verde”, las alamedas y los espacios ajardinados de que gozamos en la capital.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda