sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Pablo Martín Cantalejo – El mercado municipal de la Albuera

por Redacción
16 de julio de 2019
en Opinion, Tribuna
PABLO MARTIN CANTALEJO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

Mariano Grau es un hombre, como otros varios, olvidado por la “cultura” local, muy interesada en los foráneos pero desconocedora, por lo que se ve, de los valores locales, y de Grau, concretamente, como investigador, poeta y prosista. Grau, en el primer tomo de su “Polvo de archivos”, dice que “desde que Colmenares, en su Historia de Segovia, afirmó que Enrique IV había concedido a la ciudad el mercado franco del jueves, se ha supuesto por muchos autores que dicho mercado arranca desde aquel preciso momento de la concesión. Sin embargo, esto no es cierto, ya que lo que el hijo de D. Juan II hizo fue declarar franco un mercado que desde tiempo inmemorial venía celebrándose en la plaza de San Miguel, juntamente con otro de ganados en el arrabal del Mercado”.

Lo que quiere explicar que la historia de los mercados al aire libre en nuestra ciudad es muy antigua. Unos mercados que, con el discurrir de los tiempos, han ido evolucionando, lógicamente, y junto al de ganados que durante muchos años se celebró en La Dehesa, como apunta el autor (espacio que así se denominaba al solar que hoy ocupa el cuartel de la Guardia Civil), el de los jueves se sigue manteniendo, mal que tal, aunque con una versión dispar a sus orígenes. Surgieron como complementos otros emplazamientos y se llegó a contar con un mercado en la plaza de Somorrostro, sin olvidar otro más modesto que se conserva en la calle de Ildefonso Rodríguez. Y algún otro que ahora no me viene a la memoria.

Bien. El breve preludio puede servir para traer al presente el Mercado Municipal de La Albuera, que como edificio cubierto, fue creado en 1983, precisamente en la calle llamada de Andrés Reguera Antón, un conocido industrial del recinto amurallado y también como alcalde de la ciudad.

Este mercado, ya “veterano” y muy bien acogido en la amplia barriada, en el que no falta la presencia de vecinos de otros barrios, se mantiene firme en su servicio al público, y cuenta con una serie de puestos dedicados a la venta de muy diversos productos, tantos que el cliente, en su visita, puede salir completamente servido para atender a sus necesidades. Y es que en este Mercado Municipal hay puestos de charcutería, pollería, carnicería, pescadería, panadería y frutería, más otros con ofertas de otros artículos como frutos secos, floristería, fotografía, zapatería, lencería y moda…y no falta, claro está, un coqueto y acogedor establecimiento de bar donde tanto vendedores como clientes pueden saborear sus bebidas preferidas.

En el pasado 2013, los titulares de los puestos establecidos llevaron a efecto varias actividades para conmemorar los 30 años de existencia de “su” Mercado, y ya anteriormente se había inaugurado MercaArte, un espacio con idea de promocionar las exposiciones y actividades similares.

“La Albuera, Tu mercado” es la frase publicitaria para su permanente recuerdo y para animar a los segovianos a que acudan al lugar, desconocido por habitantes de otras zonas, pero que no estará de más que en alguna ocasión se decidan a visitarle para conocer el buen resultado comercial conseguido por unos firmes y muy comprometidos vendedores que mantienen su centro con el mayor cariño y el mayor deseo de colaborar con el público y servirle con sus géneros “puestos al día”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda