Los hermanos Lozano cogen el testigo de su tío Manuel, propietario de la Plaza de Toros, para devolver a Segovia capital el esplendor taurino que gozó en otra época. Con una idea clara y un patrón definido, Pablo y Luis Manuel Lozano asumen la gestión del coso bicentenario para confeccionar un rematado cartel para el día de San Pedro, domingo 29 de junio, con toreros de primera línea, compuesto por Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque y toros de Alcurrucén (19.30 horas). Avalados por su amplia experiencia en diferentes terrenos del mundo del toro, y con el sello de la casa Lozano, llegan con el planteamiento de crear afición entre los más jóvenes, a través de una política de precios asequible, con vistas a fijar público en los próximos años. Una apuesta firme para una cita que, aunque en los dos últimos años no ha tenido continuidad por diversos motivos, siempre ha sido uno de los eventos culturales pasando por taquilla que más gente reúne en la ciudad.
De los detalles y de la organización del festejo de San Pedro habla Pablo Lozano (Madrid, 1960), encargado de presentar el cartel el pasado martes en el hotel Puerta de Segovia. Hijo del torero conocido como ‘La muleta de Castilla’, con el mismo nombre; sobrino de José Luis, Eduardo y Manuel; y hermano, además de Luis Manuel, del diestro Fernando Lozano, es empresario, apoderado, escultor y escritor; además de ganadero de Alcurrucén, divisa que lidiará en Segovia. Todo un apasionado de los distintos campos del mundo del toro, con conocimiento de causa.
“Queremos hacer que la Plaza de Segovia tenga la vida que merece y que todos queremos”, destaca Pablo Lozano, después de casi tres años sin toros en la capital segoviana; y subraya: “Creemos que es fácil hacer que una ciudad como Segovia vuelve a tener una buena entrada en el día de San Pedro: tanto en la capital como en la provincia hay mucha afición y Madrid está al lado, lo que también favorece la llegada de público”. El empresario resalta además el impacto económico que supone para Segovia: “La gente que viene a ver toros no solo va a la corrida y ya, sino que además aprovecha para visitar la ciudad, comer y cenar, e incluso ya se queda a dormir en alojamientos hoteleros”.
Para Pablo y Luis Manuel Lozano, continuar con el legado de su tío Manolo -que se encuentra recuperándose de una fuerte neumonía- en la Plaza de Segovia es “todo un orgullo”. Con empatía y cariño, encaran este nueva etapa tomando como referencia “los pasos de nuestro tío”. Para ello, indican que “hemos confeccionado este cartel con toreros de mucho nivel”. Tres toreros de primera línea, que según destaca Pablo Lozano, Segovia contará con “el único torero que por el momento ha salido por la Puerta Grande en San Isidro, que es Talavante, y que es triunfador virtual de la Feria”, y a “Perera y Luque, que son dos toreros con mucha casta, que no se dejan ganar la pelea y que están en su mejor momento”.
Con vistas al calor de finales de junio, la compañía ha decidido fijar el inicio del festejo a las 19.30 horas. “De esta manera, podemos remitir la molestia del sol y aprovechar las horas de luz”, señala Lozano. Asimismo, asegura que, pese a que en los dos últimos años apenas ha habido actividad taurina en el coso -el año pasado solo se celebró un tentadero para alumnos de la Escuela Taurina Provincial y una exhibición de cortes en abril-, el estado del ruedo “está en condiciones”; y, aun así, apunta: “Estamos valorando las condiciones que presenta la Plaza para acometer las mejoras que hagan falta”.
La familia Lozano, que durante 14 años gestionó Las Ventas de Madrid, también ha desempeñado su labor empresarial en plazas como Toledo, Albacete, Algeciras (Cádiz) o Pontevedra -último bastión en Galicia-, entre otras. Con este crédito, la empresa Hermanos Lozano Perea llega a Segovia.

Apuesta por el publico joven: entradas desde 15 euros
La empresa Hermanos Lozano Perea apuesta por la regeneración del público y, para ello, ofrece una política de precios “especiales”. Pablo Lozano sostiene que “se está produciendo un resurgimiento de la juventud en los espectáculos taurinos” y que “cada vez hay más público joven en las plazas de toros”. Con el objetivo de fijar afición en Segovia, la compañía gestora del coso bicentenario lanza una promoción para jóvenes hasta 25 años, con precios reducidos que van desde los 15 euros. La empresa reserva diferentes espacios de los tendidos para este rango de edad. De esta manera, ofrece 140 localidades en sombra (tendido 8), otras 140 en sol y sombra (7) y 240 en sol (5). Por otro lado, también trabaja por entablar contactos con peñas y asociaciones de Segovia y de la provincia para dar promoción al festejo, para el que proyecta además una campaña de comunicación en medios y diferentes soportes.
Las entradas salen a la venta mañana
Las entradas salen a la venta el lunes, 9 de junio, tanto en las taquillas de la Plaza de Toros de Segovia como en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) -instalación facilitada por el Ayuntamiento de la ciudad-, ubicado en la plaza del Azoguejo. Las localidades también se podrán adquirir de forma online. Lozano remarca que los precios de las entradas “se mantienen” en relación a la última corrida celebrada en la ciudad (2022).

“Venimos de llevarnos el toro más bravo en Sevilla”
En el apartado ganadero, nadie mejor para hablar que la propia familia. El hierro Alcurrucén, principal baluarte de la casa -también tienen los hierros de Lozano Hermanos y El Cortijillo-, es, según repasa Pablo Lozano, “uno de los pocos de encaste Núñez que hay en la cabaña brava”; y continúa explicando: “Para el que no conozca este tipo de toro, tiene un comportamiento frío de salida, apenas atiende a los capotes; pero, conforme va avanzando la lidia, va entrando en la faena y se caracteriza por desarrollar un tranco más en la muleta, es decir, que embiste un punto más. Este comportamiento permite faenas muy bonitas”. A la vez, apunta que “hay que saber entender a estos toros y ser pacientes”. “No todos los toreros tienen esa paciencia”, asegura.
Respecto al encierro que tienen preparado para Segovia, Lozano destaca que es una corrida “bien presentada” con “el trapío para una plaza de segunda” y que viene de una simiente de “nota”; aunque reconoce que todavía tiene que hablar con el presidente y los veterinarios para que vean los ejemplares que tienen reseñados. “Son toros de garantías y tenemos mucha confianza en ellos”, subraya el ganadero: y resalta: “Van a ser del gusto de los aficionados”.
Alcurrucén es una de las divisas predilectas de las figuras a la hora de anunciarse en la Feria de San Isidro de Madrid, dado que casi todos los años sale algún astado de altas condiciones. Lozano hace un repaso de los astados lidiados en lo que va temporada: “Venimos de llevarnos el toro más bravo en Sevilla; y en Madrid, aunque no terminaron de romper las faenas, hubo cosas también”. El Colegio de Veterinarios de Sevilla designó como toro más bravo de la Feria de Abril al ejemplar que llevó por nombre ‘Profesor’, de la divisa de Alcurrucén, lidiado por David Fandila ‘El Fandi’.
