La tarde de mañana domingo será tarde de mercado en el Teatro Juan Bravo de la Diputación porque a partir de las 20:30 horas, de la mano de la compañía Secuencia 3, que tantas alegrías, carcajadas y algún que otro drama ha brindado al público del auditorio segoviano, Pablo Carbonell montará sobre las tablas un ‘Mercado de amores’ en el que también tienen su puesto Víctor Ullate o Francisco Vidal.
A partir de los textos de Plauto ‘El mercader’, ‘Cásina’ y ‘La comedia de los asnos’ y con Pánfilo, el mercader más rico de Roma, como protagonista principal, el dramaturgo Eduardo Galán ha confeccionado un montaje en el que el enfrentamiento entre padre e hijo por la misma mujer acapara una trama de enredos, equívocos, engaños, provocaciones y humor.
En ‘Mercado de amores’, la joven Erotía, hija de Pánfilo, debe volver a casa tras haber permanecido en Atenas tres años realizando negocios para la empresa familiar. Tres años durante los cuales se ha enamorado de su bello esclavo Carino, a quien la hija del mercader, para ocultar su amor, decidirá convertir en esclava Carina, desencadenando así el deseo y la lujuria del padre. Todo se complicará, además, con la intervención de Tais, amiga de Erotía y al mismo tiempo amante de Pánfilo e hija de Leónidas.
La obra, que cuenta con una poderosa escenografía, como es habitual en los montajes de Secuencia 3, es, para su principal protagonista, Pablo Carbonell, un compendio de lo mejor de la obra de Plauto, que, además, logra “dejar perplejo al espectador por la modernidad de sus planteamientos; corrupción, lujuria, codicia desorbitada y unos personajes que, creados hace veintiún siglos, nos miran y nos dicen: soy como tú”.
Las tramas se disparan, el ritmo es vertiginoso y la risa permanece hasta desembocar en un final sorprendente y humorístico, en el que los viejos verdes Pánfilo y Leónidas quedan burlados y humillados y las jóvenes Erotía y Tais se muestran como mujeres independientes y triunfadoras.
