El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pablo Alejandro: “El CD La Granja está sin rumbo”

por Javier Martin Mesa
13 de mayo de 2023
en Deportes
Pablo Alejandro, ex-presidente del CD La Granja./ KAMARERO

Pablo Alejandro, ex-presidente del CD La Granja./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Superfast Innoporc 5k cumple sus objetivos

La Segoviana, prohibido equivocarse ante el Langreo

El Segosala hace gala de su pegada (4-1)

A Pablo Alejandro, presidente que lo fue del CD La Granja durante 25 años, le duele sobremanera la situación que atraviesa el club, “porque me genera mucha tristeza ver que estamos perdiendo esa seña de identidad que teníamos, siendo un equipo referente en Castilla León. Ahora mismo estamos sin rumbo. No sé lo que va a deparar el futuro, pero a mí personalmente me da la impresión de que no pinta nada bien. Esto tiene poco recorrido”.
P. ¿Se veía venir?
R. Yo no lo veía venir. Cuando decido que dejo el club es porque deposito toda mi confianza en la gente que viene a sustituirme. Nunca imaginé que el club en estos momentos iba a atravesar por esta situación tan lamentable.
P. ¿Cuánto dinero hay en el banco cuando usted deja el club?
R. No recuerdo exactamente la cifra, pero hay unos 60.000 euros más o menos de superávit, de dinero contante y sonante en el banco. Más una subvención pendiente de cobrar de la Federación Española, que se cobraría de unos 40.000 euros, lo que viene a decir que probablemente serían unos 100.000 euros los que quedaran, más alguna subvención más pequeña que quedaba por cobrar. Y cero euros de deuda. Dejamos el club completamente saneado.
P. ¿Y qué es lo que cree que ha pasado?
R. Que las cosas no se han hecho bien, se ha entrado en una temática de desidia y un poco de abandono. Es cierto que hay una junta directiva muy corta, y es mucho trabajo para los pocos que hay, pero éste siempre ha sido un club serio. Yo aprendí de todos los presidentes que he tenido que éste era un club ejemplar en el que sólo gastábamos lo que teníamos. Si teníamos 80.000 euros sabíamos que podíamos gastar 70.000, y tener 10.000 de remanente. Pero ahora se ha gastado más dinero que realmente teníamos y esto ha generado el problema. De aquí han salido tres entrenadores (Ricardo de Andrés, Juan Folgado y Javier Jadraque) y los tres se han ido con el club debiéndoles dinero. Además, hay deudas diversas por todos lados, incluso al Colegio de Árbitros. Además también hemos perdido la cuestión social que teníamos en Castilla y León. Esta dejadez, este abandono, el no tener al día el tema de los socios…
P. ¿Tampoco?
R. Ahora mismo estoy seguro que no sabemos ni el número de socios que tenemos. Porque unos pagan, otros no pagan, unos te dan el recibo, otros llevan tres años sin recibirle… ha sido un cúmulo de cosas que yo también achaco a que hay una directiva muy corta.

 

“De aquí han salido tres entrenadores, y los tres se han ido con el club debiéndoles dinero. Y hay deudas por todos los lados, incluso con los árbitros”

P. Se hablaba de decadencia…
R. Cuando uno quiere ser presidente de un club, como fue en un momento mi caso, no mira nunca para atrás. Yo asumo con toda la responsabilidad del mundo lo que tengo que hacer, que es trabajar. Ahora que han pasado tres años y medio que no está la Junta Directiva de Pablo Alejandro, echar en cuenta que no tenemos categorías inferiores… pues ya llevamos diez o doce o catorce años sin ellas. Tú has venido a trabajar, a trabajar con tus principios. No mires para atrás, mira hacia delante y haz tu trabajo.
P. Que tiene aciertos y errores.
R, Por supuesto. Y yo también me he equivocado. Porque me equivoco el año que traemos tanta gente de fuera, y esa responsabilidad así la asumí, porque fui el que contraté al entrenador (Carlos Fonseca) en lugar de traer a Miguel de la Fuente que es un gran técnico. Asumo que eso lo hice mal y que en su momento hubo una gran aglomeración de jugadores en esa temporada, cuando trajimos tanta gente de Madrid. Fue un error, porque esto parecía una feria. Venían 30, venían 40 a entrenar, unos venían un día, otro día otros… me fíe de Carlos y la verdad que es de lo que me arrepiento. Pero no es cierto que aquí hayan jugado 50 ni 60 jugadores extranjeros. Aquí teníamos cinco o seis jugadores extranjeros, es cierto, pero de calidad.
P. ¿La Granja se puede permitir tener dos clubes, uno con tanta solera y otro que apunta tan alto como el Real Sitio?
R. Por supuesto. En La Granja hemos llegado a tener hasta tres clubes. Ahora ha llegado uno con su forma de trabajar y su manera de llevar las cosas. Yo no tengo nada en contra ni a favor, a mí me parece que hace una buena labor con los niños Y por supuesto que se puede convivir, porque el otro club tiene otra identidad, tienen unas categorías inferiores y su primer equipo está jugando en liga provincial. Yo no sé si estarían preparados para seguir escalando y jugar en Preferente o Tercera, pero a mí me parece muy respetable el trabajo que están haciendo con los niños. Creo que podemos convivir los dos, pero ahora mismo es mucho más difícil la supervivencia del CD La Granja que la convivencia con el Real Sitio que, hablando con sensatez, está mejor situado y mejor estructurado
P. ¿Qué tendría que hacer el CD La Granja para no desaparecer?
R. Veo complicada la continuidad al año que viene. Ahora mismo no tenemos jugadores, ya lo estamos viendo en los últimos partidos. Y quiero agradecer el compromiso que está teniendo en el 60 o el 70 por ciento de la plantilla junto al trabajo de Francisco Aragón Matamala, que son la clave de que el club esté pudiendo asumir sus compromisos. Sin ellos el club ya no estaría, no nos hubiéramos presentado a algún partido. La supervivencia está complicada, hay que ver la actitud que quieren tomar los chicos. Si queremos que siga funcionando el club en provincial tiene que ser con un gran porcentaje de los futbolistas que hay ahora. Todo pasa por el compromiso que tengan los jugadores que están en la plantilla.
P. A finales de año hay elecciones. ¿Dará el paso para presentarse a presidente?
R. No lo sé. Es complicado encontrar gente para llevar un club, y que por eso lo tienes que hacer con mucho cariño, con mucho amor, y gastar muchas horas. Yo no veo que se pueda reunir mucha más gente que entre a colaborar, si bien es cierto que en la competición provincial, con poquito mimbre se puede llevar un equipo, y con la directiva que hay ahora habría gente suficiente para llevarlo en provincial. El presidente actual ha manifestado su intención de seguir, cosa que también es de agradecer. De lo que se trata es de buscar 20 tíos comprometidos para hacer un equipo estar en preferente, porque en esto discrepo con el presidente: El CD La Granja, y La Granja como pueblo se merecen un equipo en Preferente o en Tercera, porque estamos capacitados para ello y lo hemos demostrado, con gente del pueblo y con gente de fuera. Nunca hemos hecho un equipo netamente de pueblo porque no había gente. Pero aquí hemos tenido gente del pueblo buenísima, y gente de fuera buenísima que se han integrado perfectamente, y actualmente son socios.

 

“No hemos perdido el arraigo, nos lo están quitando. Ahora te acercas al campo a ver al equipo y te das cuenta de que no va nadie de La Granja”

P (…)
R. El otro día me decía un compañero: “¿Que hemos perdido el arraigo? No lo hemos perdido, nos lo están quitando”. Porque tú vas al campo de fútbol y no va nadie de La Granja. En el partido ante la Cebrereña había seis personas de La Granja y 30 o 40 de Cebreros. Hemos perdido a la afición, la hemos ido echando poco a poco, porque en tres años y medio hemos dado un vuelco general. Y esto va a costar mucho trabajo retomarlo.
P. Es decir, que hay que buscar una plantilla… y un entrenador.
R. Hay muy pocos entrenadores con ganas de venir a La Granja, porque si aquí hemos tenido en tres años y medio tres entrenadores y un preparador físico, y los tres han ido con una deuda… y ‘Filu’, el utillero que se encarga del material, que lava la ropa, que la limpia, que se preocupa de todos los jugadores, que está ahí todos los días y que para todos nosotros es una institución, no sé los meses que lleva sin cobrar, pero son muchos.
Hace unos meses tuve una reunión con la directiva, y me dijeron que había dinero pero que no estaba en el banco, así que no sabemos cómo estamos económicamente. Yo les dije que si había dinero por qué no se asumían las deudas y dejamos de recibir correos del Colegio de Árbitros señalando que si no pagamos no vamos a tener arbitrajes, por ejemplo. A cualquier entrenador que vayas a buscar para la provincial te va a decir que quiere cobrar, salvo que haya algún tonto por ahí que lo quiera hacer gratis. Tú antes hablabas de La Granja y la gente venía encantada, pero ahora te dicen que no porque “con lo que me han contado del club…”. Esto es algo que se nos ha ido escapando poco a poco. Hay que trabajar mucho para que el CD La Granja, sobre todo por sus más de 70 años de historia, no desaparezca porque no lo merecen ni el pueblo ni el club.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda