sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Ouigo recupera en diciembre el tren diario a Alicante desde Segovia y suma a Valencia como destino

La compañía abre el miércoles la venta de billetes para viajar de lunes a domingo en la ruta

por EL ADELANTADO
3 de octubre de 2024
en Segovia
Puesta en marcha del primer servicio de Ouigo

Servicio de Ouigo en Segovia. / NACHO VALVERDE - ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Ouigo abre el miércoles, 9 de octubre, a las 11.00 horas, la venta de billetes para viajar de lunes a domingo en la ruta entre Valladolid, Segovia, Madrid-Chamartín, Cuenca, Albacete y Alicante, desde el 15 de diciembre de 2024 al 29 de junio de 2025, a un precio que parte de nueve euros. De este modo, la compañía recupera este tren diario. Además, el 18 de octubre abre a la venta una nueva conexión sin trasbordos entre Valladolid y Valencia, en poco más de tres horas, que conectará también Segovia con la capital del Turia en poco más de dos horas y media.

De este modo, Ouigo reduce el tiempo de conexión entre Castilla y León y el Mediterráneo. Estos billetes se podrán adquirir para viajar igualmente desde el 15 de diciembre de 2024 al 29 de junio de 2025.

Hasta ahora, la compañía ya une Valladolid con Madrid en una hora, y con Segovia en 32 minutos. Esta línea incluye un servicio directo a Alicante en tres horas y 44 minutos, sin necesidad de realizar trasbordos. Asimismo, la ruta también permite llegar a Albacete desde Valladolid en tan solo dos horas y 46 minutos y a Cuenca en dos horas y 18 minutos.

Ouigo inauguró esta conexión el pasado 18 de abril, en un acto celebrado en la estación de Valladolid Campo Grande, en el que se destacó el gran potencial con el que cuenta Castilla y León.

Desde el miércoles, 9 de octubre, la compañía también pone a la venta los billetes para viajar del 15 de diciembre al 29 de junio entre Madrid-Chamartín y Murcia, con paradas en Albacete y Elche; y Madrid–Chamartín y Valencia, con parada en Cuenca.

La firma anima a todos los usuarios a planificar con antelación sus viajes de los próximos meses para conocer estas ciudades y así puedan beneficiarse de las tarifas habituales de Ouigo, que parten desde los nueve euros, con tarifa fija de siete para menores de entre 4 y 13 años y gratis para niños de hasta 3 años, siempre que viajen en brazos de un adulto. Los billetes estarán disponibles tanto en el sitio web, como en su aplicación móvil.

Ouigo opera con trenes de alta capacidad que cuentan con 509 plazas distribuidas en dos niveles. Cuando se utiliza un servicio de trenes dobles, esta capacidad se duplica, alcanzando las 1.018 plazas. En total, la oferta semanal de la ruta Valladolid-Madrid-Alicante alcanza las 14.000 plazas, con la posibilidad de ampliarla hasta 28.000.

Además, sus trenes cuentan con una cafetería atendida por personal propio y opciones complementarias al precio del billete como el paquete Ouigo Full, con el que los viajeros pueden llevar dos equipajes adicionales, elegir asiento XL (30% más amplio que los esenciales), acceder a la plataforma de entretenimiento OUIFUN y realizar cambios de fecha u hora ilimitados y cancelaciones, con el reembolso del billete hasta 30 minutos antes de la salida.

En 2024 la compañía va a vivir un gran crecimiento, pasando de siete a 15 destinos. Además de Valladolid, Segovia, Cuenca, Elche y Murcia, la compañía llegará próximamente a Sevilla, Málaga y Córdoba, dando por completado el Acuerdo Marco firmado con Adif tras cinco años de trabajo. Para ello, se han invertido 40 millones de euros sólo para adaptar sus trenes al sistema de señalización LZB, y cuya inauguración está prevista para finales de este año.

Desde la liberalización del sector en 2021, Ouigo ha transportado a casi de 13 millones de viajeros, facilitando el acceso a los servicios de Alta Velocidad a una gran variedad de perfiles y convirtiéndose en la opción preferida para muchos ciudadanos en España. Con la próxima llegada de nuevos destinos, la empresa reafirma su compromiso con la mejora de la conectividad ferroviaria en España y con la Sostenibilidad Abierta, es decir, sostenibilidad económicamente accesible para todos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda