sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Otro barco humanitario reta a Salvini para llevar a tierra a 41 migrantes

por EUROPA PRESS
6 de julio de 2019
en Internacional
Salvini avanzó que no permitirá el desembarco de los rescatados. / efe

Salvini avanzó que no permitirá el desembarco de los rescatados. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León recurrirá el Real Decreto de reparto de menores inmigrantes

Castilla y León recibe casi 10.000 inmigrantes regulares en 2024

El barco Alex de la ONG italiana Mediterranea llegó ayer al puerto de Lampedusa con 41 inmigrantes, desobedeciendo así la prohibición del ministro del Interior, Matteo Salvini, quien avanzó que no permitirá el desembarco de los rescatados.

El barco, un velero de 20 metros de eslora, accedió a aguas territoriales italianas sin permiso y atracó en la isla, con todos los inmigrantes hacinados en su cubierta, protegiéndose del sol con mantas térmicas, según pudo verse en una retransmisión de la ONG.

En el muelle esperaban agentes de policía y voluntarios de la Cruz Roja y otros organismos humanitarios, además de algunas personas que recibieron a la embarcación entre aplausos.
Sin embargo Salvini avanzó que por el momento no permitirá que los inmigrantes bajen del barco y pongan un pie en Italia: “No autorizo ningún desembarco”, afirmó.

Mientras, los inmigrantes rescatados permanecen sentadas en la cubierta del velero, junto al muelle, sin poder bajar, tras varios días en alta mar, ante la mirada de los agentes italianos.

“Los náufragos y la tripulación están agotados. Las 41 personas salvadas necesitan ser atendidas y curadas. Estamos viviendo una situación surrealista y es una crueldad inútil prolongar esta espera. Haz que bajen inmediatamente”, tuiteó la ONG, pues algunos de los salvados presentan síntomas de enfermedades como la sarna.

El ultraderechista Salvini mantiene una política de puertos cerrados a las ONG, a las que acusa de fomentar la inmigración irregular, y ha impulsado un decreto que establece multas de hasta 50.000 euros a quienes quebranten esa disposición.

Sin embargo el armador del barco, Alessandro Metz, explicó en Twitter que está dispuesto a asumir todas las responsabilidades. Mediterranea salvó a 54 inmigrantes el pasado jueves en aguas internacionales frente a Libia y, tras la evacuación de 13 personas entre mujeres embarazadas y niños, el resto permaneció a la espera en la cubierta de este pequeño velero, bajo un asfixiante sol.

Ayer la ONG había denunciado que a bordo se vivía una situación insostenible por la falta de aseos para tantos rescatados (el velero tiene capacidad para 18 personas) y por ello invocó el estado de necesidad para forzar el bloqueo de Salvini.

Salvini había pedido que pusiera rumbo a Malta, que ofrecía el puerto de La Valeta, pero la ONG se negó porque estaba demasiado lejos, a 90 millas (unos 144 kilómetros), para un velero tan pequeño y con sobrecargo.

Mientras el barco se encontraba en alta mar, Italia envió algunos víveres, como 34 cajas de agua potable, 54 menús, casi 200 mantas térmicas y 4 paquetes de desinfectante. Una vez que el velero atracó en Lampedusa, inminente y furibunda fue la reacción del ministro, quien acusó a la ONG de rechazar el agua enviado para declarar el estado de necesidad y violar su ley.

“Piden dinero para pagar las multas previstas por el decreto, así aumentan las donaciones. Vuelven ante Libia para incentivar las salidas (de inmigrantes) y el riesgo de naufragios, y hacen felices a los traficantes de personas. Esto son las ONG”, arremetió.

Y adelantó que su partido, la Liga, que gobierna Italia junto al populista Movimiento Cinco Estrellas, presentará una enmienda a su decreto para aumentar las multas hasta un millón de euros por violar las aguas territoriales y facilitar la incautación de barcos. Mediterranea sigue así el ejemplo de la capitana de la nave ‘Sea Watch 3’, la alemana Carola Rackete, que entró en Lampedusa el pasado 29 de junio con 40 inmigrantes a bordo tras 17 días a la espera, por lo que fue puesta en prisión domiciliaria preventiva.

Aunque tiene una investigación abierta, poco después fue liberada por la justicia italiana, que en su fallo reconoció que “el deber” de salvar vidas en el mar estaba por delante.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda