El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Oswaldo Pai y la ciencia de la poesía

por Elisa Yagüe
11 de julio de 2022
en Segovia
narradores orales

El público segoviano disfruta de una de las actuaciones del Festival de Narradores Orales 2022. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El pasado sábado, el patio de la Casa de Andrés Laguna se convirtió en una extensión del Museo Itinerante de Verso de la Palabra Viva -bueno, algo así, porque es imposible recordar el nombre de este museo tan ficticio como deseable-. En este museo trabaja un vigilante nocturno que pasa sus horas inventando extraños objetos poéticos denominados artilogios, vigilante que fuera de este museo es conocido como Oswaldo Pai, un gran jugador de palabras que desarrolla su trabajo en la encrucijada entre la narración, la juglaría, el teatro, la música, los malabares… Vamos, ahí donde vive la creatividad. Porque lo verdaderamente singular de Oswaldo son esa mirada conectora que descubre posibilidades entre casi cualquier cosa, el linaje PAI (Promotora de Acción Infantil) y el amor intenso y contagioso por las palabras.

Estaba claro que la actuación pertenecía a la programación del Festival de Narradores de Segovia, aunque también se encuadraba en la Noche de la Luna Llena 2022 y esto tuvo algunas consecuencias: el espectáculo se triplicó en tres pases, se acortó ligeramente y contó con un público atípico para el festival. Y esto último, precisamente, dificultó un poco el desarrollo natural de una propuesta tan intimista y a la que el silencio archiconocido segoviano hubiera potenciado todavía más; pues es difícil conseguir la magia de la palabra cuando se oyen otras actuaciones a lo lejos, el motor de un parapente de publicidad o hay un constante movimiento de personas que entran, se sientan un rato y se van a mitad de la actuación…

Y con todo, Oswaldo Pai consiguió asombrar, fascinar y atrapar a los escuchadores con este muestrario de objetos tan imposibles como el susurrófono, la caracolófono, el ferrerófono sueco o los reversificadores analógico y digital, entre otros objetos -perdón, artilogios-, creados para el elogio poético y para el encuentro poético con la obra de autores como Lorca, Alberti, Gerardo Diego, María Elena Walsh, Gloria Fuertes, Elsa Bornemann o el mismísimo Oswaldo Pai.

Pero Oswaldo Pai no se conforma con recitar y asombrar con los artilogios, sino que facilita el encuentro con la poesía y con sus trucos más extremos como el oxímoron, el palíndromo o el calambur o sus composiciones más gamberras como limericks o jitanjáforas. Estos tecnicismos se intercalan entre los objetos y los recitados, y son explicados con rápidas disertaciones como del mismo modo, al final del espectáculo, se explica el funcionamiento de todos los artilogios, completando el arte con la técnica.

Así, el aragonés despierta la curiosidad tanto por las letras como por las ciencias (absurda dicotomía extendida absurdamente en la sociedad) y reivindica la creatividad humana en todos los ámbitos. Y, sin embargo, nada de esto funcionaría sin la pasión y la fascinación que él mismo siente por la creación y la palabra en movimiento, fascinación que se aprecia en su maravillosa dicción y en ese continuo juego y respeto con y por las palabras, que quizás podría ilustrarse con el número de malabarismo y recitado con las pelotas-letra del poema de Gerardo Diego ‘A, eme, o, erre’ o en la narración con acordeón de preciosa leyenda de cómo Francisco el Hombre venció al diablo con su música y hablando al revés.

Sin duda, una de las grandes virtudes de la narración oral es la capacidad de nutrirse y acoger muchas y variadas técnicas, artes, relaciones y propuestas de otros ámbitos culturales o de la vida misma, y en este sentido Oswaldo Pai es un maestro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda