El secretario general del Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL) y candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Óscar López, acusó ayer en Segovia a la Administración regional de no prestar el suficiente apoyo a las candidaturas de Segovia y Burgos a la Capitalidad Cultural Europea en 2016.
López, que ayer mantuvo un encuentro con representantes del mundo cultural segoviano, acompañado por el alcalde de la ciudad y candidato socialista a la Alcaldía, Pedro Arahuetes, recordó que Castilla y León es la única comunidad con dos ciudades aspirantes “y la Junta no ha puesto en marcha ninguna iniciativa, haciendo una dejación absoluta”.
Para Óscar López “no solo falta el apoyo económico a las dos ciudades, sino que también hay una falta de voluntad política, porque la Junta debería ser la mejor embajadora de Segovia y Burgos en el exterior, y sin embargo no está haciendo promoción alguna”. El candidato socialista añadió que la única iniciativa en este sentido “fue una presentada por el PSOE, dentro del Plan de Convergencia Interior”.
En cuanto a la reunión, el candidato socialista explicó que su intención era “recoger las opiniones de las personas vinculadas al mundo de la Cultura en Segovia y presentar nuestras propuestas”, entre las que se refirió a la necesidad de que la Junta impulse la industria cultural de la Comunidad.
Entre las personas que asistieron al encuentro con Óscar López se encontraban la responsable de la Oficina Segovia 2016, Nuria Preciado; los directores del Museo de Segovia y el Museo Esteban Vicente, Alonso Zamora y Ana Martínez de Aguilar; la gerente de la Fundación don Juan de Borbón, Teresa Tardío; los directores de Titirimundi, Julio Michel; Folk Segovia, Luis Martín; y el Taller Municipal de Teatro, Maite Hernagómez; los representantes de Hay Festival, Sheila Cremaschi, y La Esteva, Rosa Velasco, o el promotor musical Quique Santa, en cuyo establecimiento, el bar Santana, tuvo lugar el encuentro.
Primarias.- Óscar López aseguró ayer en Segovia que su ambición política “acaba en la Junta de Castilla y León”, al ser preguntado por algunas informaciones que le sitúan como posible candidato en las primarias para suceder a Zapatero. López afirmó a preguntas de los periodistas que tanto Alfredo Pérez Rubalcaba como Carme Chacón serían “excelente candidatos, como otros dirigentes del partido”.
También en torno a las primarias, recordó que el presidente del Gobierno “ha anunciado su intención de gobernar hasta el último día, y en este momento el Gobierno tiene que centrarse en gobernar y el partido en ganar las elecciones el 22 de mayo y a partir de ahí, resolver el tema de la sucesión”.
López indicó que el PSOE tiene en este sentido “unas normas claras, con un proceso de primarias al que puede concurrir un candidato, dos o más”, pero hizo hincapié en que no será hasta después de las elecciones autonómicas y municipales cuando deberá abordarse este tema.
En cuanto a las elecciones, López reiteró al presidente de la Junta y candidato del PP, Juan Vicente Herrera, su voluntad de mantener un debate público con él sobre los temas que preocupan a los ciudadanos, entre los que citó la despoblación, ya que, según recordó, Castilla y León perdió 3.557 habitantes el año pasado. “Es indecente llevar 25 años gobernando y culpar a los demás de problemas como la despoblación”, aseguró López, para añadir que el PP “es el pasado”, aludiendo a su “ilusión y ambición” para cambiar las cosas.
Óscar López recordó a los ciudadanos la importancia de las elecciones autonómicas y municipales, afirmando que el próximo 22 de mayo “se juegan la Sanidad, la Educación, el medio ambiente, las políticas activas de empleo…”
