El secretario general de Vox, Javier Ortega-Smith pidió ayer el voto para “poner de patitas en la calle al ‘okupa’ de La Moncloa”. Y anunció que desde el nuevo Gobierno intentarán derogar “las leyes de la infamia, la traición, los totalitarismos y la mentira”.
Ortega Smith, que participó anoche en un mitin con más de 300 personas, muchas de ellas portando banderas y globos con el lema del partido, atendió a los medios de comunicación previamente para señalar que muchas de las leyes actuales hacen que España “no pueda progresar como debiera”. Señaló que ante las que calificó como “políticas sectarias de la izquierda” y ante la “traición de las derechitas cobardes y veletas que no saben a donde apuntar, a partir del 28 de abril comenzará la segunda Transición”. Igualmente hizo una valoración del último debate celebrado en televisión, del que dijo que había sido el del “engaño” y de las “grandes ausencias”, en referencia a que finalmente no se dejó participar al líder de Vox, Santiago Abascal.
Los representantes de Vox ofrecieron así el primer mitin que se celebra en Segovia en la actual campaña a las elecciones generales de este domingo.
Los candidatos por Segovia, tanto a las generales como municipales y autonómicas, recibieron al secretario general de Vox a las puertas del pabellón polideportivo de San Lorenzo. Con música del ‘A por ellos’ de Cuéllar fue recibido el número dos de Vox, que llegó con media hora de retraso debido a las dificultades en el tráfico.
Antes de la intervención de Ortega Smith subió al estrado la candidata a la Alcaldía de Segovia y presidenta provincial del partido, Esther Núñez, quien hizo referencia a Agustín Fernández como atleta que llevó el nombre de Segovia a varios podium, y comparó una carrera maratoniana con la proyección que está experimentando Vox en la campaña electoral. “La meta está cerca”, dijo. Cerró su discurso animando a los presentes a “no dar más votos a los enemigos de España”, y arrancó los aplausos de los asistentes.
A continuación intervino el vicesecretario nacional de Jóvenes de Vox, Luis Felipe Ulecia. En su discurso, el joven orador arrancó lanzando un piropo a las mujeres que había en el pabellón, y alabó el esfuerzo que realizan los trabajadores en su trabajo diario. Además ensalzó el papel de las familias en su papel educador y formativo.
También hizo un llamamiento a todos los votantes que todavía se encuentran indecisos “para que lean el programa electoral de Vox” y conozcan sus propuestas, puesto que, al igual que hizo Ortega Smith, muchos medios de comunicación “tergiversan” las palabras y los mensajes de los candidatos de Vox.
Rodrigo Jiménez Revuelta, candidato al Senado, se refirió al voto útil que a su juicio representa la papeleta de Vox, “contra la duda y el miedo”. Tras asegurar que es un honor defender a España como candidato, dijo que el partido por el que se presenta “supone la i ntegridad y la defensa de nuestros derechos y nuestra libertad”.
Por su parte, el candidato al Congreso por Segovia, Carlos Hugo Fernández-Roca, hizo un llamamiento “al sentido común”, para pedir el voto. Aseguró que Vox garantiza la unidad del país y el triunfo frente a los desafíos independentistas.
