La vigésimo quinta edición del Open Castilla y León que se disputará en La Estación de El Espinar del 31 de julio al 8 de agosto se vistió de gala para su presentación oficial, que se llevó a efecto en la plaza del Ayuntamiento de El Espinar, y que volvió a poner de manifiesto dos aspectos importantes. El primero de ellos es que el Open sabe cuidar los detalles, ya sean de protocolo, de trato a los representantes de las instituciones y patrocinadores, o incluso de promoción del torneo (con los niños de la escuela de verano de tenis de El Espinar practicando antes del evento), y el segundo que en un momento de crisis económica como el que se vive en la actualidad, la confianza que genera el torneo es tan grande que nadie duda del éxito de una edición que saldrá redonda, y no solo de número.
De la mano de un profesional veterano, amante del tenis y del torneo de El Espinar, como es Ángel Orte, fueron apareciendo por el estrado el presidente del honor del Open, Pedro Muñoz, que habló de “su” torneo desde el corazón, y el director del Open, Javier Martínez, que desgranó los aspectos más interesantes del campeonato, y en el que quiso destacar la amplia representación de la Armada española, así como el alcalde de El Espinar, David Rubio, con un discurso cargado de agradecimientos, y la consejera de Cultura, María José Salgueiro, que dejó claro que la Junta de Castilla y León continuará apoyando al torneo.
La representación nacional en este XXV Open Castilla y León estará encabezada por Guillermo García López, Marcel Granollers, Daniel Gimeno-Traver, Iván Navarro, Rubén Ramírez Hidalgo y Roberto Bautista como principales exponentes, sin olvidar al zamorano Jorge Hernando, que entra en el cuadro final gracias a un «wild card» tras ganar el campeonato absoluto de Castilla y León.
La Armada española no lo tendrá fácil para imponerse en el mejor torneo Challenger del mundo de 2009 ante el nivel y calidad de la representación extranjera en la que no faltarán los franceses como Nicolas Mahut, o el suizo Stephane Bohli, o el subcampeón de 2008, el brasileño Thiago Alves.
El Open Castilla y León será retransmitido por Televisión Española y por la 8 de Castilla y León Televisión (con 60 partidos retransmitidos entre ambas cadenas), y producirá directamente la señal a través de la empresa Uve a Uve. La dirección del Villa de El Espinar ha programado un amplísimo número de actividades paralelas al torneo en sí. Por un lado, un buen número relacionadas con la promoción del tenis como los clinics que algunas de las figuras que disputen el campeonato impartirán a miles de niños llegados desde las nueve provincias de Castilla y León y desde la comunidad autónoma madrileña; el Encuentro Cadete Intercomunidades que enfrentará a Castilla y León y Cataluña; y el VI Master de Tenis en Silla de Ruedas.
El montaje de las instalaciones del torneo, del que se encarga un año más Estructuras Röder, marcha a buen ritmo y permitirán albergar desde la exposición fotográfica del XXV aniversario del torneo, a un concierto de la banda de música de El Espinar, pasando por las tradicionales Jornadas de Donación de Sangre con el objetivo de alcanzar en toda su historia las 2.000 donaciones, la Fiesta de los Gabarreros o la Cata de Vinos en la que participarán algunos de los mejores sumilleres de España.
La ensaladera de la Copa Davis, la cuarta conseguida por España, será otra de los protagonistas de esta nueva edición del torneo de El Espinar, pues en la jornada del sábado 31 estará expuesta a los pies del Acueducto, el domingo 1 se trasladará a El Espinar, y a partir del 2 y hasta el 8 de agosto permanecerá expuesta durante en el village del torneo.
Fiel a sus principios de recordar a quienes impulsaron el torneo cuando era mucha ilusión y pocos medios, el Open realizó un sencillo homenaje a Pepo Clavet, ganador del primer torneo de El Espinar en 1986, y que estuvo acompañado en el acto por Virginia Ruano, doble subcampeona olímpica, y ganadora de once torneos del Grand Slam en la modalidad de dobles.
