La Gerencia Regional de Salud ordenó ayer la retirada de una partida de mascarillas que han estado siendo utilizadas en el Hospital General y en otras dependencias sanitarias como centros de salud, gerencia de Servicios Sociales y residencias.
Las mascarillas han sido sometidas a pruebas, por si pudieran no cumplir con la normativa europea, tal como publicó EL ADELANTADO DE SEGOVIA el pasado viernes 1 de mayo. Y aunque desde la Gerencia del Hospital se quiso desmentir la información con un comunicado confuso, ahora se confirma la retirada del material.
Estas mascarillas se han estado usando desde el 27 de abril en el Complejo Hospitalario de Segovia, en los centros de salud de esta provincia y en los centros dependientes tanto de la Diputación provincial de Segovia como de la Gerencia de Servicios Sociales, aseguró ayer el sindicato Satse.
Satse había alertado a las autoridades sanitarias sobre la falta de protección que ofrecían esas mascarillas el 30 de abril mediante un escrito dirigido al gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia y a la Diputación Provincial el mismo día 27. En ese escrito les instaba a solicitar ensayos clínicos de ese modelo de mascarillas para verificar si ofrecían la adecuada protección frente a la penetración de partículas.
Estas mascarillas han sido analizadas en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y allí han confirmado que no cumplen la normativa europea y no garantizan una adecuada protección frente a la penetración de partículas. Tras esto, la Gerencia Regional de Salud ha comunicado a la Gerencia de Asistencia Sanitaria que esas mascarillas deben retirarse.
Satse alertó del uso de estas mascarillas porque en Segovia había un número muy elevado de profesionales enfermeros contagiados (con un test positivo) y en aislamiento, 174 y 72 respectivamente, según los datos publicados por la Junta de Castilla y León. Estas cifras han llegado a suponer que casi un 40% del total de trabajadores que e han infectado por Covid-19 en la provincia sean enfermeras.
A mediados de abril Satse Segovia ya remitió un escrito a la Dirección de Salud Pública denunciando el porcentaje de incremento de contagios que se mantenía en Segovia por encima de la media de la Comunidad, así como que la falta de aplicación de los protocolos de atención a los trabajadores en contacto con pacientes positivos Covid-19 que se producía en esta provincia y que había derivado en que el número de profesionales contagiados superara proporcionalmente de manera significativa el contagio producido en el resto de las provincias de Castilla y León.
