viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Oportunidades perdidas

por Félix García de Pablos
15 de diciembre de 2024
en Tribuna
FELIX GARCIA DE PABLOS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Los centros de datos (data centers) son los nuevos devoradores de energía eléctrica, un fenómeno que se une a la demanda de energía por parte de la Inteligencia Artificial.

El Fondo de inversión americano Blackstone ha anunciado en este sentido la inversión en Zaragoza 7.500 millones de euros en un centro de datos, mientras Meta ha obtenido la licencia para la construcción de otro centro en Talavera de la Reina. En efecto, las inversiones directas y previstas se acercan a los 30.000 millones de euros en los próximos años en ese sector. Se calcula así un efecto multiplicador de 2,8 veces y un impacto en la economía española de 70.000 millones de euros. La mayor oportunidad empresarial y económica de España en décadas, por no decir la más relevante de la historia económica moderna de nuestro país. Un efecto además transversal que afecta positivamente a múltiples sectores de nuestra economía. Unos centros de datos que requieren un gran consumo eléctrico y una conexión a una red trocal de comunicaciones de fibra óptica, y que aparecen potenciados por el uso de la Inteligencia Artificial.

Castilla y León no tiene ningún centro datos en su territorio, a diferencia de Aragón (5), Castilla La Mancha (2), Barcelona (8), Comunidad Valenciana (5), Madrid (26), Andalucía (5), Mallorca (1), Las Palmas (1).

Sin embargo, la producción de hidrógeno y los centros de datos son dos de los negocios más prometedores en el futuro. Además, Castilla y León ha revalidado su liderazgo en generación renovable a nivel nacional en 2023. La producción eléctrica renovable aumentó en nuestra Comunidad en 12,1% hasta los 23.271 GWh en 2023, así Castilla y León produjo el pasado año el 17,3% del total de energía española proveniente de recursos naturales como viento, sol o agua. Un recurso que no es utilizado para la implantación de nuevas industrias en nuestro territorio, generadoras de empleo de calidad y tan necesarias para subirnos al tren de un desarrollo futuro prometedor. Otra oportunidad perdida.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda