sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

‘Operación Otilios’: desarticulada una banda criminal con 21 detenidos

por El Adelantado de Segovia
12 de abril de 2021
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Rescatados veinte niños con síntomas de hipotermia en la Bola del Mundo

La operación ‘Otilios’ se ha saldado con la desarticulación de una organización delictiva dedicada al cultivo, elaboración y trasporte de sustancias estupefacientes a nivel internacional y la detección de 21 personas, once en Madrid, dos en Toledo y ocho en Segovia, como presuntas autoras de los delitos de pertenencia a organización criminal, cultivo y elaboración de marihuana, tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico.

La investigación se inició cuando los agentes detectaron un posible punto de distribución y venta de droga, especialmente cocaína y hachís, en zonas de ocio de Segovia y localidades aledañas. Continuando con las investigaciones, la Guardia Civil identificó a varias personas en Segovia, que podrían ser los responsables de la venta de dichas sustancias, estando estas relacionadas con una importante organización criminal asentada en la provincia de Madrid.

Posteriormente, los agentes detectaron que todos ellos conformaban una organización perfectamente estructurada y organizada que pretendía crear una red de distribución de droga, especialmente de marihuana y hachís, a nivel internacional, dotándola de apariencia legal mediante la constitución de una empresa de transporte de mercancías con vehículos pesados.

En una primera fase, a los investigados se les interceptó en un viaje que realizaron en una furgoneta, en término municipal de Arcos de Jalón (Soria), 40 kilos de marihuana y 10 de hachís.

Asimismo, días antes de que la organización pretendiera realizar el primer viaje internacional para transportar la droga, los agentes localizaron la nave donde guardaban el vehículo pesado, hallando en su interior a dos de los integrantes de la organización (entre los que se encontraba el conductor del camión que realizaría el viaje), que estaban ultimando los últimos detalles del viaje y estaban colocando los envases de droga en el interior del sistema de ocultación, por lo que se procedió a la detención de ambos.

Sistema pionero de ocultación

Cabe destacar que en el interior de la nave se hallaron gran cantidad de herramientas industriales de elevado valor que habían sido utilizadas para la fabricación de la caleta del remolque. Este sistema fabricado ha sido de gran importancia ya que se trata de sistema pionero en España para ocultar las sustancias ilegales, cuyas características dificultarían seriamente su descubrimiento.

El sistema de ocultación se ubicaba en el techo de un remolque frigorífico, en su parte exterior, donde aprovechaban el espacio ocupado por el material aislante para depositar los paquetes de droga, dividiendo todo el techo del remolque con placas metálicas que podían elevarse mediante un sistema hidráulico accionado por un mando oculto. De esa manera, aunque se procediera a la apertura de la caja del camión, era imposible hallar la droga y evitaban que esta pudiera desprender cualquier tipo de olor.

Asimismo, la organización había constituido una empresa de transporte de mercancías, ofreciendo sus servicios a empresas que exportaban mercancía legal al país donde se encontraban los compradores de la sustancia ilegal. Para ello, realizaban varios viajes de prueba con el fin de comprobar que no estaban sometidos a vigilancia policial y que el método de ocultación funcionaba con el fin de asegurarse que disponían de una ‘ruta segura’.

Al mismo tiempo que se producía la intervención en la nave donde se ubicaba el camión, se practicaron numerosas entradas y registros en domicilios y trasteros del resto de integrantes de la organización, sumando un total de 15 registros en inmuebles de Madrid, tres en Segovia y uno en Toledo.

Plantaciones de marihuana

Durante los registros, se hallaron numerosas plantaciones de marihuana de grandes dimensiones que contaban con un elaborado y costoso sistema de cultivo, el cual se encontraba conectado a la red eléctrica de forma ilegal, utilizando transformadores profesionales, llegando a defraudar 300.000 euros.

Las plantaciones más relevantes se hallaron en una finca situada en una urbanización de la localidad de Guadarrama y en un chalet situado en pleno barrio de Arturo Soria de Madrid capital. La primera disponía de grandes superficies acondicionadas como secadero de plantas, bombas de calor, varias centrifugadoras y un grupo electrógeno propio. La segunda se trataba de un chalet de varias plantas, de las que dos de ellas eran utilizadas como plantaciones, contando con una tecnología muy avanzada y un complejo sistema para evitar ser detectados. Ambos inmuebles estaban siendo acondicionados para aumentar la producción.

Centro logístico de envasado

Igualmente, la organización había constituido un centro logístico de envasado en uno de los domicilios, donde transportaban la droga para posteriormente empaquetarla para realizar el viaje internacional.

La organización tenía capacidad para cosechar más de 45.000 plantas de marihuana al año y distribuirla por distintos países de Europa, realizando varios viajes internacionales todos los meses. Todo ello, hubiera supuesto la distribución de más de 1.500 kilogramos de marihuana al extranjero al año.

Además de la marihuana y hachís, se ha intervenido otras sustancias como 500 gramos de cocaína, metanfetamina y pastillas LSD. Igualmente, se ha intervenido un arma de fuego, un camión con un sofisticado sistema hidráulico (caleta) para la ocultación de drogas, armas blancas prohibidas, numerosos teléfonos móviles, materiales informáticos y más de 100.000 euros en efectivo.

La operación ha sido coordinada por la de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Segovia, siendo necesaria la colaboración de otras Unidades de la provincia de Madrid y Toledo, así como del Servicio Aéreo de la Guardia Civil. Debido a sus conexiones internacionales también se colaboró con las autoridades suizas. Las diligencias instruidas junto con las personas detenidas y los efectos intervenidos fueron puestas a disposición de la Autoridad Judicial competente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda