El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ofensiva del PSOE para denunciar el ‘tijeretazo’ en servicios sociales

por Redacción
30 de octubre de 2012
en Segovia
El concejal de Servicios Sociales

El concejal de Servicios Sociales

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

El grupo municipal del PSOE ha preparado una ofensiva para denunciar los ‘recortes’ aplicados por la Junta de Castilla y León para el desarrollo de distintos programas y actividades municipales en materia cultural y de servicios sociales. Los socialistas anunciaron ayer la presentación de hasta seis mociones con un denominador en común: denunciar la supresión o abandono de proyectos; o, en otros casos, los recortes o eliminación de partidas presupuestarias por parte del Gobierno regional.

Con esta oleada de mociones, los localistas tratan de que la Junta de Castilla y León recapacite y no aplique el «tijeretazo» a programas relacionados con servicios sociales, como el de ayuda a domicilio, que, en aplicación de la normativa regional, se reducirá en Segovia, a partir de noviembre, en unos 500 horas al mes, como consecuencia del «recorte», en 77.000 euros, en la financiación que destina el Gobierno regional a este programa.

Así lo aseguró ayer el concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, quien apuntó que «el PP prometió que no haría recortes en sanidad y educación y, sin embargo, los ha aplicado, afectando gravemente a las acciones en el ámbito social».

La primera moción persigue una serie de peticiones para el mantenimiento de los derechos de las personas dependientes. Según Torquemada, el Ejecutivo de Juan Vicente Herrera ha «endurecido e incrementado los recortes» realizados por el Gobierno Rajoy a través de la Orden de la Consejería de Familia 644/2012, del pasado 30 de julio. El concejal explicó que se ha paralizado la resolución de nuevas solicitudes de reconocimiento de dependencia, con solicitudes sin resolver desde hace más de un año; y que existe una reducción de cuantías de prestación económica de cuidados en el entorno familiar.

También indicó que, de acuerdo con esta Orden, se reducen las horas del servicio de ayuda a domicilio. La Orden de la Consejería de Familia establece unos nuevos criterios para otorgar la ayuda a domicilio en función del grado de dependencia de los usuarios. En este contexto, establece una «intensidad» del servicio —en número de horas— para cada uno de los tres grupos de dependientes.

500 horas menos

En el caso de Segovia, aplicando el máximo número de horas de servicio a los usuarios que permite la normativa, la Orden supone un «recorte» de 500 horas mensuales; una reducción vinculada estrechamente con la merma en la ayuda económica que recibirá el Ayuntamiento por parte de la Junta de Castilla y León.

Torquemada explicó que el servicio de ayuda a domicilio, que presta desde el mes de febrero la empresa CLECE, supuso en 2011 un gasto de 1,2 millones, de los que 821.000 los aportó la Junta y el resto el Ayuntamiento (300.000 euros) y los usuarios (130.000 euros). Sin embargo, en el acuerdo marco de Servicios Sociales de 2012 la administración regional ha reducido en 77.000 euros su aportación a este programa. A partir de noviembre, se recortarán unas 500 horas al mes de prestación lo que afectará a los más de 300 usuarios del programa.

En el año 2011 se prestaron más de 87.000 horas de ayuda a domicilio a personas dependientes, mientras que la media en lo que va de año es de 6.500 horas al mes. Aunque los usuarios directos del servicio en la ciudad son unas 300 personas, la cifra de beneficiarios se eleva a casi 500 si se tienen en cuenta a los familiares que conviven con estas personas dependientes. El concejal indicó que a pesar de este recorte económico el Ayuntamiento va a aportar la cuantía total presupuestada para 2012.

Refuerzo de los bancos de alimentos

Otras mociones se dirigirán a pedir el fortalecimiento de los bancos de alimentos y el mantenimiento del programa europeos de ayuda alimentaria a las personas más necesitadas. Torquemada explicó que en los últimos tres años el Ayuntamiento ha repartido lotes de alimentos de los que se han beneficiado más de 2.000 personas. «La necesidad va en aumento y vemos que el planteamiento es recortar estos programas», dijo.

El PSOE también presentará otra moción para instar a la Junta y al Gobierno a que adopten medidas de lucha contra la exclusión social en España. En concreto, el PSOE aspira a que la Junta mantenga el Acuerdo Marco de Financiación de los Servicios Sociales en la misma cuantía que destino en 2011; sin el recorte aplicado para el año 2012, de un 12%. También solicita que restablezca la financiación del Programa Municipal de Prevención de Drogodependencia, reducido actualmente al 50%; la partida destinada al Programa de Igualdad y las ayudas para las asociaciones del ámbito socio-sanitario de la ciudad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda