El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ocres y alberos para tiempos de incertidumbres

por Redacción
21 de mayo de 2012
en Segovia
Eva Grande

Eva Grande

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

La sala de exposiciones del Teatro Juan Bravo acoge hasta el próximo 17 de junio “Incertidumbres”, una muestra en la que la artista madrileña Eva Grande plasma sus inquietudes en estos tiempos tan complicados que atravesamos, cuadros a los que invita a acercarse a cada espectador desde su propia sensibilidad y su estado de ánimo.

Ayer, tras el acto de inauguración, presidido por el diputado delegado de Cultura, José Carlos Monsalve, la artista explicaba que para esta muestra, su primera exposición en Segovia en sus más de 25 años de trayectoria, ha elegido 17 cuadros, “algunos anteriores, que dan una idea de mi trayectoria, y luego los actuales, que se centran en este momento que vivimos”.

Colores ocres, alberos y caldera, muy mezclados y un poco indeterminados, son los elegidos en este momento de su carrera pictórica por Eva Grande, que ya hace tiempo decantó su trabajo hacia el expresionismo abstracto, con un papel preponderante del volumen, el relieve y las texturas, que logra utilizando todo tipo de materiales, desde hojas, ramas y pequeñas piedras a distintos tipos de tierra y minerales.

“Llevo pintando toda la vida, pero fue hace 25 años cuando me lo comencé a tomar más en serio, me puse a tomar clases, y estuve unos tres años pintando figurativo, como todo el mundo cuando empieza. Un día uno de mis profesores me invitó a hacer algo que realmente me gustara, que me hiciera sentir libre; ahí comencé a usar otros materiales distintos al óleo que solía emplear, y mi profesor me animó a seguir por ese camino”, resumía ayer la artista.

En esta línea, subrayó que en su trabajo siempre han sido muy importantes los relieves y las texturas. De hecho, en 1995 realizó la exposición “Siéntelo con tus manos”, en el Museo Tiflológico de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE), que supuso el definitivo reconocimiento a su trabajo. La población deficiente visual, experimentaba la interlocución con la obra: relieves que sugieren colores, elementos que sugieren emociones, convexidades que definen el alma de la obra… Desde entonces, Eva Grande incluye en todas sus exposiciones una obra que se puede tocar, para facilitar su acercamiento a personas invidentes o con deficiencia visual.

Eva Grande compaginó su formación académica en Filosofía y Psicología con su formación artística en Madrid. Paloma Navarro Dongil ha afirmado sobre ella que Eva Grande “no se explica, ni se entiende, mediante pinceladas de impecable factura, ni mediante colores difuminados, ni mediante pinturas fotográficas, ni sus lienzos son de terminación perfecta… Eva Grande atraviesa esas líneas de orden y encuentra en el relieve otros contornos que le permiten manifestar mejor los registros de su espíritu.”

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda