Un total de ocho grupos participarán en el I Certamen de Teatro Aficionado “Siete Llaves” que, organizado por el Ayuntamiento de la villa, se desarrollará durante los fines de semana del mes de junio.
En vista de que más de 80 grupos de toda la geografía nacional se interesaron en participar en el certamen, el Ayuntamiento hubo de realizar una selección, eligiendo únicamente ocho de ellos.
El certamen se abrirá el viernes 1 de junio con el grupo “La Rodina”, de Segovia, que representará “El sueño”, una creación colectiva del propio grupo que permitirá llenar el escenario del teatro Bretón de palabras y músicas como símbolos de la historia de una mujer soñadora. Al día siguiente, 2 de junio, tocará el turno a ‘Eos Theatron’, de Cabezón de la Sal (Cantabria), con ‘Pasaje a Ítaca’, una versión libre de ‘La Odisea’.
El siguiente fin de semana habrá otras dos actuaciones. El viernes 8, ‘El Bucle’, de Madrid, con “Madhouse”, creación colectiva del grupo que presenta una fascinante historia que promete atraer a los espectadores. El sábado 9, ‘Las Bernardas’, de Valladolid, pondrán en escena ‘Atra Bilis’, de Laila Ripoll, obra sobre cuatro viejas enamoradas de un mismo hombre. Se trata de una obra mordaz, expresiva, tensa y, por momentos, divertida.
El viernes 15, ‘Mujeres de Ayllón’ llevarán al teatro Bretón “Los árboles mueren de pie”, de Alejandro Casona, una obra donde se mezcla la fantasía y la realidad, capaz de emocionar. El sábado 16, ‘Carasses’, de Elda, interpretará “Que me quiten lo bailao”, de Rafael Mendizábal, donde se habla de una mujer que es capaz de sobreponerse al drama, y siempre con la mejor de las sonrisas.
El último fin de semana del I Certamen de Teatro Aficionado “Siete Llaves” será el de los días 22 y 23 de junio. El viernes 22 será el turno del grupo “El Duende”, de Gumiel de Mercado (Burgos), con la obra “Torito Bravo”, de Aitor Mazo y Patxo Tellería. Los protagonistas son Percatao y Lunero, dos toros que hablan sobre la tragicómica vida. Finalmente, para acabar, el sábado 23, ‘La otra parte Teatro’, de Fuenlabrada (Madrid) interpretará la conocida “Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?”, de Adolfo Marsillach, donde se abordan encuentros y desencuentros de una pareja que se conoce y que, de forma apresurada, decide casarse, para luego fracasar en su matrimonio. Un fracaso que resulta extremadamente divertido para el público.
El Ayuntamiento de Sepúlveda ha establecido un precio de entrada único, de 4 euros por sesión, si bien también ha sacado un abono, por las ocho representaciones, al precio de 24 euros. Todas las representaciones darán comienzo en el rehabilitado Teatro Bretón a las 22,00 horas.