El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ocho de cada 10 ofertas de empleo cualificadas son para universitarios

por Redacción
11 de junio de 2012
en Nacional
Dos jóvenes universitarios durante un examen de fin de curso./ Valdielso

Dos jóvenes universitarios durante un examen de fin de curso./ Valdielso

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El 80% de las ofertas de trabajo cualificadas exige titulación universitaria, pero solo un 14% de los demandantes inscritos en los Servicios Públicos de Empleo (SPEE) la tiene, lo que pone de manifiesto un «importante desajuste» que requiere dotar de más formación a los descocupados, en palabras de la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, durante la presentación del Informe Infoempleo.com 2011.

Esta afirmación encuentra reflejo en que el 6,8% de los demandantes de empleo cuenta con estudios de formación profesional, frente a un 20,5% de las ofertas que reclaman este requisito.

Hidalgo resaltó estos datos tras cruzar las estadísticas de demandante de los Servicios Públicos de Empleo (SPEE) y la información sobre ofertas de trabajo del Informe de Infoempleo, a lo que añadió que el talento es el «arma» para salir de la crisis.

Además, admitió que la situación del mercado es «francamente dura» porque «no hay un solo indicador positivo», pero puso en valor la reforma laboral del Gobierno, que calificó de «imprescindible e ineludible», y las medidas que contiene en favor de la formación de los trabajadores.

Por último, avanzó que el Ejecutivo está trabajando en el Programa Anual de Empleo para su aprobación en Consejo de Ministros, en cuyo marco se abordarán las políticas activas de trabajo, y que perseguirá, entre otros objetivos, aumentar la empleabilidad de los parados, fomentar la colaboración público-privada o la lucha contra el fraude en el empleo.

Estas afirmaciones se reflejan en otros datos del análisis elaborado por Infoempleo.com en colaboración con Adecco, en cuya presentación estuvieron presentes el director general de Adecco, Santiago Soler, la presidenta de Infoempleo.com, María Benjumea, y el director general de Infoempleo, Francisco Muñoz.

De esta forma, el 28,7% del conjunto de ofertas de 2011 incluía entre sus requisitos que los candidatos tuviesen conocimientos de uno o varios idiomas extranjeros, mientras que el 48,8% de las empresas utilizaron las redes sociales para buscar o confrontar perfiles.

Así, el informe señala que la edad media solicitada en más de la mitad de las propuestas de empleo fue de entre 26 y 35 años, y que otro 32,7% buscó demandantes de entre 36 y 45 años, porque «cada vez se buscan personas con más experiencia y más formada», según Muñoz.

Así, el 25,3% de lis trabajos requieren candidatos con veteranía en el sector o el puesto de entre tres y cinco años.

En cuanto a la distribución sectorial de las ofertas de empleo, los servicios se mantienen como el principal sector, generador del 42% de las vacantes, aunque seguido de cerca por el macrosector industrial (40%) y el de información y comunicación.

Este último sector, integrado por las áreas de informática, telecomunicaciones y contenidos multimedia, pasó a suponer el 14,2% en el ejercicio anterior frente al 9,9% en 2010.

Por áreas funcionales, los comerciales son los más cotizados «por la necesidad de las empresas de competir y vender más», según Muñoz. Durante 2011, la oferta generada por esta área se ha incrementado hasta el 48,1% del total.

Por el contrario, la construcción siguió perdiendo peso durante el pasado año, con sólo el 3,2% de las ofertas de empleo, cuatro veces menos que hace seis o siete año.

A nivel geográfico, el informe señala que Madrid sigue aglutinando la mayor parte de las ofertas de empleo, con un 20,9% del total, por delante de Cataluña (19,8%) y País Vasco (11,1%).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda