Un total de ocho alumnos han terminado el taller de empleo «Procesos Artísticos del Vidrio III», por lo que ayer participaron en el acto de entrega de los diplomas acreditativos. La ceremonia estuvo presidida por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López-Escobar, que acudió a la Real Fábrica de Cristales de La Granja, e hizo entrega de los títulos junto a la directora de la Fundación del Centro Nacional del Vidrio, Áurea Juárez.
Este programa formativo ha supuesto una inversión de 177.052,96 euros, financiados a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL). El taller ha servido a los participantes para ampliar sus conocimientos en la especialidad de vidrieras. Con la ayuda de tres profesores han podido aprender y poner en práctica técnicas de restauración y catalogación de las colecciones de moldes históricos, cartones, bocetos y vidrieras de la colección Maumejean Hnos.
El proyecto de formación comenzó el 1 de noviembre de 2011 y ha supuesto la continuidad de otro taller anterior que combinó acciones de formación con la práctica profesional en diferentes técnicas y especialidades vidrieras y de reconstrucción de la llamada ‘máquina de agua’. Los talleres son programas mixtos de empleo-formación dirigidos a desempleados de 25 o más años que deseen recibir una formación profesional ocupacional en alternancia con la práctica profesional (trabajo en la obra o servicio real), con el fin de que a su término se esté capacitado para el adecuado desempeño del oficio aprendido y sea más fácil su acceso o reincorporación al mercado laboral. El Programa de Escuelas Taller constituye una medida activa de fomento de empleo dirigida a mejorar las posibilidades de ocupación de los desempleados, a través de la combinación de acciones de formación en alternancia con la práctica profesional mediante el desempeño de un trabajo real y productivo.