La Federación Salud Mental Castilla y León, a través de sus entidades miembro, ha puesto en marcha un nuevo proyecto denominado Salud Mental en Positivo, a través del cual se impartirán más de 100 charlas y talleres en entornos comunitarios en el medio rural, dirigidas a población menor y sus familiares, especialmente padres, madres y personas cuidadoras.
La Asociación AMANECER Salud Mental Segovia, en concreto, llevará a cabo 8 talleres en 4 localidades; El Espinar, Santa María la Real de Nieva, Cuéllar y el Real Sitio de San Ildefonso.
Se trata de una iniciativa centrada en el desarrollo de charlas y talleres dedicados a la promoción de la salud mental y la prevención de los trastornos asociados, que serán impartidos por profesionales, con el fin de acercar herramientas a la población rural más joven y sus familias para poder realizar una correcta gestión emocional y prevenir así futuros problemas de salud mental.
Los talleres comenzaron este lunes, con la ponencia de la psicóloga Irene San Miguel, en el IES María Zambrano de El Espinar. A través de estas acciones se pretende trabajar conceptos relacionados con la salud mental en general, con enfoque en positivo: la relación entre mente y cuerpo, la importancia del entorno y la salud mental colectiva, la identificación y validación de las emociones o la forma de reaccionar ante las mismas
“Trabajar la salud mental desde un enfoque positivo, a través del autocuidado y la relación con las demás personas, es clave para fomentar una gestión satisfactoria ante diversos acontecimientos de nuestra vida. En un mundo en el que las preocupaciones de salud mental están en constante aumento, la importancia de trabajar la gestión emocional es cada vez más evidente”, ha explicado Cristina Martínez, psicóloga de la Federación.
