De urgencia tendrá que actuar el área de Obras del Ayuntamiento de Segovia para solucionar el problema en la red de saneamiento surgido en la calle Ezequiel González, un poco más abajo de la estación de autobuses, que provocó el hundimiento de la calzada.
Así lo explica la concejala de Obras, Servicios e Infraestructuras, Paloma Maroto, quien añade que la idea del Ayuntamiento es cambiar toda la red de saneamiento entre la estación de autobuses y el monumento de Cándido Mesonero, unos 300 metros. Pero para ello hay que esperar a tener aprobados los presupuestos municipales de este año y a que las cuentas entren en vigor.
Por ello, de momento, “se va a hacer lo indispensable, donde está la avería”, afirma la edil. De modo que en esos metros donde está ahora el socavón, el Ayuntamiento cambiará la tubería del saneamiento, poniendo ya una con las mismas características que tendrá en toda la calle.
Respecto al hundimiento de la calzada, Maroto explica que, debido a la rotura del tubo, se lavó la tierra y el hormigón se fue quedando hueco. Ello, sumado a las nevadas de las últimas semanas, al tráfico continuo y al paso de autobuses hacia la estación, ha provocado el blandón.
Así pues, el plan de urgencia de la Concejalía de Obras pasa por comenzar el lunes con el cambio de la tubería rota. Después hay que renovar la tierra, ya que la que hay ahora, apunta Maroto, está tan mojada que no vale. Y por último se cubrirá la calzada de manera provisional con hormigón, pues se esperará al cambio de toda la red de saneamiento en la calle para volver a asfaltar la vía. Los plazos de la obra variarán en función de la climatología, ya que las lluvias pueden retrasar los trabajos.
“Los técnicos están haciendo la valoración de lo que va a costar la obra entera, que tendrá que esperar a los presupuestos, pero estos trabajos de ahora se hacen de urgencia”, señala la concejala.
Cabe señalar que en este tramo de vía la titularidad es de la Junta de Castilla y León, pero como los servicios son municipales es el Ayuntamiento de Segovia el que se tiene que hacer cargo de su reparación. “Como se trata de una urgencia, no suelen poner problemas para que actuemos; y cuando se defina la obra completa se pedirá permiso a la Junta” para llevarla adelante, concluye la edil Paloma Maroto.
