El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Objetores de la prohibición

por Redacción
6 de enero de 2011
en Nacional
Uno de los carteles que luce el bar Espirit de Castellón en los que se indica que se permite consumir tabaco. / Domenech Castelló (Efe)

Uno de los carteles que luce el bar Espirit de Castellón en los que se indica que se permite consumir tabaco. / Domenech Castelló (Efe)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Inspectores de la Consellería de Sanidad levantaron ayer acta contra un bar de Castellón en el que se permite fumar desde que el martes sus dueños se declararan objetores de la ley antitabaco porque, según dicen, sus ingresos descendieron entre el 75 y 80 por ciento los días que la aplicaron.

Así lo explicó uno de los propietarios del bar Espirit, Fernando Tejedor, quien aseguró que su decisión de incumplir la legislación es «firme» y se debe a que tanto para él como para su socio lo prioritario es «defender el negocio y más en época de crisis».

Los inspectores levantaron un acta en la que consta que el establecimiento, situado en la avenida de Valencia en Castellón, está incumpliendo la legislación, después de comprobar que «la gente estaba fumando» en el local, «los ceniceros tenían colillas» y en las puertas hay carteles en los que se «indica claramente que el bar es para fumadores».

Al dueño del bar no le «nombraron sanciones» ni le explicaron a cuánto ascenderá la multa, según dijo, pero afirmó que resolverá la situación «como sea» y dejará que sus clientes fumen, como indica el letrero en las puertas de su negocio, en el que se lee: «Acceso permitido a fumadores. Los no fumadores, bajo su responsabilidad».

Tejedor señaló que el 2 y el 3 de enero abrieron las puertas del local cumpliendo la legislación y detectaron que «la caja bajó entre un 75 y un 80 por ciento», mientras que «la luz, los pagos y las facturas vienen igual».

«No podemos sobrellevar todo esto, es un jaleo. Mi socio y yo decidimos que no quedaba otra alternativa que tirar para adelante. El bar lo hemos tenido lleno durante toda la mañana», aclaró.

El propietario anunció que están dispuestos a movilizar a más hosteleros e invitarles a que imiten su actitud, para lo que diseñarán un blog en el que «recoger firmas y todo lo que piensa la gente de la ley», y que saldrán «por la ciudad» con el objetivo de que los vecinos les apoyen y firmen en contra de la nueva norma. «No sabemos la respuesta que va a tener la iniciativa pero vamos a intentar que sea positiva, porque un momento de crisis como éste no es el adecuado para aplicar una ley así», argumentó, al tiempo que admitió que no fuma y que su compañero, que sí lo hace, lo suele hacer fuera del establecimiento.

Por otro lado, la Junta de Andalucía estudia la tipificación del delito en el que ha podido incurrir el asador de Marbella que se niega a cumplir la polémica ley y que ahora baraja transformarse en una sociedad gastronómica, en la que no tenga cabida la prohibición de fumar.

Fuentes de la delegación de Salud de este organismo autonómico indicaron ayer que el incumplimiento de la normativa podría suponer una falta grave, que se penalizaría con multas de entre 601 y 10.000 euros.

Por su parte, el propietario del Asador Guadalmina, José Eugenio Arias, manifestó su intención de aunar fuerzas, por lo que ha hecho un llamamiento al resto de los hosteleros del territorio nacional.

En caso de que le cerraran el local, advirtió, se marchará de España y llevará su postura «a las máximas consecuencias», de forma que tampoco descarta acudir al Tribunal Constitucional, ya que, a su juicio, el Gobierno prohíbe fumar por resultar incongruente la ley.

En otro orden de cosas, el conseller de Sanidad de la Generalitat valenciana, Manuel Cervera, apeló a la «sensibilidad» del Gobierno central con el sector de hostelería que adaptó sus locales en aplicación de la anterior ley antitabaco, y considera que esta inversión debería compensarse «de algún modo».

Además, la Asociación de Hostelería de Navarra recomienda a sus asociados no vender tabaco en sus establecimientos y retirar de los mismos las máquinas instaladas para ello, «dada la escasa ganancia del hostelero en la venta de tabaco».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda