El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Objetivo: Controlar la población para reducir daños

por Redacción
24 de marzo de 2009
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Con el deseo de conseguir la compatibilidad entre la ganadería y el lobo, en los últimos años se han llevado a cabo múltiples acciones, como las del proyecto Life – Coex, que ha tratado de mitigar los conflictos que generan los lobos mediante la entrega a los ganaderos de mastines (24 en la provincia de Segovia entre 2005 y 2008) o subvencionando vallados tradicionales (4) o eléctricos (19).

Sin embargo, estas actuaciones no han resultado suficientes para que los daños desaparecieran por completo, por lo que la Junta decidió, creando las llamadas ‘patrullas loberas’, controlar la población de la especie, especialmente en las áreas donde generaba mayores conflictos. Así, en la provincia de Segovia, en 2007 se sacrificaron cuatro lobos, mientras que en 2008 la cifra fue de uno. La Dirección General de Medio Natural, en una resolución del 15 de septiembre de 2008, estableció unos ‘cupos’ de lobos cazables por comarcas para la temporada 2008/9, asignando tres a la comarca de Segovia (falda de la Sierra de Guadarrama) y dos a la de Cuéllar. Inicialmente, tales ejemplares serán abatidos por la ‘patrulla lobera’, toda vez que, según ha explicado Arranz, la Junta ha ofrecido a propietarios de cotos llevar a cabo tal control, declinando estos la oferta.

Por otra parte, los atropellos se han convertido, en los últimos años, en una de las principales causas de mortalidad de los lobos en la provincia de Segovia. A finales de 2007 murieron cuatro atropellados en la comarca de Cuéllar. Más recientemente, a inicios de diciembre de 207, agentes medioambientales de la Junta recogieron, en término municipal de Sigueruelo, dos cachorros que habían sido atropellados por un vehículo al intentar cruzar la N-110. Y, en enero de 2009, se halló otro ejemplar, adulto, a la altura del kilómetro 117 de la CL-601. En cualquier caso, los técnicos estiman que estos últimos atropellos “no suponen una merma importante” de la población de la especie en la provincia.

En otro orden, el de la salud de los lobos segovianos, se han registrado ya varios casos de sarna entre ejemplares de Segovia (en un foro de ‘flora y fauna’ de la web www.ojodigital.com se pueden ver imágenes de un lobo con dicha patología). Cazadores que habitualmente practican este deporte en la zona oeste de la provincia afirman haber contemplado ejemplares de lobo con esta enfermedad, frecuente entre mamíferos silvestres, que puede haber llevado a diezmar la población de la especie en dicha comarca.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda