El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Obispado se suma a la oferta de vivienda social de la provincia

por Juana Hita Barrenechea
10 de julio de 2018
en Provincia de Segovia
Alcaldes, consejero de Fomento y Medio Ambiente y delegado territorial, tras la firma del convenio en Turégano. / el adelantado

Alcaldes, consejero de Fomento y Medio Ambiente y delegado territorial, tras la firma del convenio en Turégano. / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

El Obispado de Segovia se suma a la oferta de vivienda social en la provincia, que gestiona la Junta de Castilla y León, con la cesión de un número de casas de su propiedad aún sin concretar en diferentes pueblos. El consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones y el obispo de Segovia, César Franco, firmaron ayer en Segovia un protocolo de colaboración para incorporar aquellas viviendas de la iglesia ubicadas en entornos rurales, al parque público de alquiler social de la Junta. El obispo explicó en el acto que se han seleccionado siete viviendas que podrían ser reformadas y ocupadas por personas necesitadas.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, de acuerdo a las declaraciones de Suárez-Quiñones, rehabilitará las viviendas y posteriormente las ofrecerá en régimen de alquiler social a aquellas personas que por su situación personal, social o económica no pueden acceder a una vivienda en el mercado libre. Esta colaboración entre la Junta y el Obispado de Segovia tendrá una vigencia inicial de cuatro años, prorrogable por otros cuatro, y se suma a los protocolos firmados con la iglesia de León, Ciudad Rodrigo y Palencia.
Por otro lado, el consejero de Fomento se trasladó después a Turégano donde junto con los alcaldes de Vallelado, Urueñas, Campo de San Pedro, Santa María la Real de Nieva y Navas de Oro firmaron convenios (uno por cada municipio) para incorporar seis nuevas viviendas al programa Rehabitare. Esta iniciativa forma parte del Programa de Vivienda Social en Castilla y León, cuyo objetivo prioritario es el fomento del alquiler para las familias y personas más necesitadas, a través de ayudas y de la creación de un parque público de vivienda en alquiler.
Se trata de viviendas propiedad de los ayuntamientos, que actualmente se encuentran en desuso, como por ejemplo, la antigua casa del médico, de los maestros o de funcionarios, que Fomento y Medio Ambiente rehabilitará para, posteriormente, ofrecerlas en régimen de alquiler a familias de estos entornos rurales en situaciones económicas y sociales difíciles. Las viviendas se ubican en los cascos urbanos, lo que permite contar con todo tipo de servicios, optimizando así las infraestructuras existentes, evitando el deterioro del patrimonio municipal y mejorando la estética urbana.
La rehabilitación de estas seis nuevas viviendas, una en cada localidad —excepto en Campo de San Pedro, que cede un edificio con dos viviendas—, está presupuestada en 255.664 euros. Con estas últimas incorporaciones aumenta la oferta de vivienda social en la provincia de Segovia, que cuenta con 17 casas repartidas en 15 localidades, en cuya rehabilitación la Junta ha invertido 762.717 euros. Las localidades que cuentan con este tipo de oferta, además de las que se incorporaron ayer son: Escalona del Prado, Chañe, Prádena, Cantimpalos, Veganzones, Melque de Cercos, Villacastín, Codorniz, Sotosalbos y Turégano.
Precisamente, tras la firma del convenio, el consejero de Fomento visitó la vivienda situada en Turégano, la antigua casa del médico, que fue rehabilitada el año pasado con una inversión de unos 60.000 euros.
Suárez-Quiñones defiende la continuidad del programa Rehabitare por su cuádruple efecto: “soluciona problemas de acceso a la vivienda a las personas y familias más necesitadas, dinamiza la economía del medio rural dado que las obras recaen en empresas de la zona y proporcionan empleo local, embellece el patrimonio inmobiliario de los pueblos y contribuye de forma relevante a la fijación de población en el medio rural, al que hay que dar actividad económica, servicios y confortabilidad”. Asimismo, el consejero destacó la consolidación del programa que, aunque se inició de manera experimental en 2009 en la provincia de Palencia, se retomó en 2016, permitiendo incorporar entre 2016, 2017 y lo que va de 2018, un total de 123 viviendas en 102 localidades de Castilla y León. La inversión hasta ahora ha superado los cinco millones de euros. Este año se han incorporado ya 24 viviendas en distintas localidades de las provincias de León, Palencia, Salamanca, Soria y Segovia.
El parque público de vivienda en alquiler de la Junta de Castilla y León dispone actualmente de 1.876 viviendas incorporadas de distintas procedencias: las propias de la Administración autonómica desocupadas y reservadas para colectivos en riesgo de exclusión social; otras cedidas por la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb); las incluidas en Rehabitare y las viviendas de protección pública propiedad de Somacyl que actualmente se ofrecen en régimen de alquiler con opción a compra. De ellas, en la provincia de Segovia hay disponibles un total de 142 en distintas localidades.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda