El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Obama lanza el último aviso

por Redacción
31 de diciembre de 2012
en Internacional
El líder estadounidense insiste en la viabilidad de lograr el consenso en la negociación para renovar las desgravaciones. / Reuters

El líder estadounidense insiste en la viabilidad de lograr el consenso en la negociación para renovar las desgravaciones. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Faltan apenas unas horas para que, en caso de que no se alcance ningún acuerdo, entre el tan temido abismo fiscal en Estados Unidos. Un proceso que supondría un incremento de los impuestos y un recorte del gasto público valorados en 600.000 millones de dólares (unos 450 millones de euros), lo que podría llevar al país a una nueva recesión. Por ello, desde hace ya varios días, demócratas y republicanos intentan llegar a un consenso en sus medidas e impedir que entre en vigor ese paquete de reformas.

Mientras los conservadores aseguraban que las posibilidades de conseguir un pacto eran «extraordinariamente buenas», los progresistas insistían en que las posiciones de ambos bloques estaban «aún lejos». Por eso, el presidente del país, Barack Obama, apremió a los republicanos a mover su postura y conseguir una solución.

En este sentido, acusó a sus opositores, que controlan la Cámara de Representantes, de «tener un problema en decir sí» a las concesiones que él mismo ofreció para evitar el abismo fiscal.

Al mismo tiempo, volvió a advertir de las «consecuencias negativas» que tendrían para la economía estadounidense subidas de impuestos masivas al inicio de 2013. Si no hay acuerdo presupuestario antes de terminar el año y se produce una subida de impuestos automática, la primera economía del mundo sufriría las consecuencias. «Empresas e inversores tendrían el próximo año una idea negativa de la situación económica», señaló.

Por ello llamó al Congreso a actuar y manifestó su esperanza en que se apruebe a tiempo una ley que impida una subida de impuestos para las clases medias.

La cuestión es que la expiración de los recortes fiscales de la era Bush a medianoche de hoy añadirán una media de 2.000 dólares al año a los ciudadanos de ingresos medios, lo que lastrará el consumo.

Obama quiere mantener los recortes, excepto en el caso del 2 por ciento de los estadounidenses más ricos, mientras los republicanos quieren que las grandes fortunas mantengan las ventajas fiscales.

En lugar de eso, los conservadores pretenden ajustes más severos en programas de beneficios para personas mayores o de ayuda a los pobres para reducir el déficit, una línea roja que los demócratas no tienen ninguna intención de cruzar.

«Tengo una obligación con el pueblo estadounidense para garantizar que toda la carga no caiga en las personas mayores y discapacitados», explicó el presidente estadounidense.

Los líderes del Senado y el Congreso continúan manteniendo reuniones in extremis para allanar el terreno. Y sus posturas siguen siendo distantes, incluso en su punto de vista de cómo evoluciona el asunto.

De hecho, el republicano Lindsey Graham dio casi por hecho el acuerdo y concedió a Obama la «victoria» en la negociación. «Me quito el sombrero, ha ganado», manifestó refiriéndose al inquilino de la Casa Blanca.

No obstante, el portavoz demócrata en la Cámara Alta, Harry Reid, reconoció que las posturas entre ambas formaciones están «aún lejos». «No hemos podido hacer una contraoferta a la propuesta de los conservadores», manifestó a última hora de la noche.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda