El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Obama anuncia contrato millonario con Abengoa para construir planta solar

por Redacción
3 de julio de 2010
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Obama hizo el anuncio en su discurso semanal de los sábados en el que señaló que entre ambas compañías crearán 3.600 puestos de trabajo en la construcción y 1.500 empleos permanentes, según informa Efe.

En su discurso no especificó qué monto recibirá cada compañía para sus respectivos proyectos, pero Abengoa Solar construirá una de las mayores plantas solares del mundo en Arizona, que permitirá la creación de 1.600 trabajos en la construcción y cuando esté construida proveerá energía eléctrica a 70.000 hogares.

El presidente estadounidense destacó que «después de ver a las compañías que construyen y crean trabajos en el extranjero, es una buena noticia que hayamos atraído a una compañía para crear trabajos aquí en Estados Unidos».

Obama destacó que el 70 por ciento de los componentes y de los productos que se utilizarán en la construcción de la planta serán manufacturados en Estados Unidos, lo que permitirá «impulsar el empleo y nuestras comunidades en todos los estados».

Una vez completado el proyecto, «esta planta será la primera gran planta solar de gran escala en Estados Unidos, que almacenará energía para su uso posterior, incluso en la noche».

Por su parte Abound Solar Manufacturing, que tiene su sede en Colorado, fabricará paneles solares avanzados para dos nuevas plantas, «que permitirá crear más de 2.000 puestos de trabajo en la construcción y 1.500 empleos permanentes».

La compañía ya ha empezado la construcción de la primera planta que se asentará en Colorado y la segunda será construida en la fábrica vacía de Chrysler en Indiana.

Estos proyectos forman parte del Plan de Recuperación Económica que el Gobierno estadounidense puso en marcha en 2009 para paliar la crisis económica, dotado de 787.000 millones de dólares, centrado en aumentar los gastos en infraestructura, la creación de empleo y recortes tributarios.

«Son dos de las mayores inversiones en energía limpia del Plan de Recuperación Económica», señaló Obama, que ha aseguró que ya ha visto los resultados de las inversiones que se han hecho en estos meses en las factorías de paneles solares y turbinas que ha visitado.

«He visto a los trabajadores remangándose para ayudar a Estados Unidos a ganar la carrera para una economía basada en las energías limpias», señaló.

Obama señaló que «estamos luchando para acelerar la recuperación y mantener el crecimiento económico de todas las formas posibles». «Vamos a continuar compitiendo para asegurar que los trabajos y las empresas del futuro se asientan en Estados Unidos».

«Esta es una de las razones por la que estamos impulsando la transición a la economía de energías limpias y usando las fuentes de energía renovable como el viento y la energía solar», que se presentan como una alternativa para que el país no tenga tanta dependencia del petróleo extranjero.

El Departamento de Trabajo publicó el viernes el índice de desempleo en EEUU, que cayó dos décimas en junio, hasta el 9,5 por ciento, el más bajo en casi un año, un descenso que atribuyó al abandono de búsqueda de trabajo por cerca de 652.000 personas y no a la creación de nuevos puestos.

Obama señaló este respecto que la economía del país se encamina en una «buena dirección», aunque aún «no lo suficientemente rápido», ya que en junio había 14,6 millones de personas buscando empleo.

Desde que comenzó la recesión en diciembre de 2007, Estados Unidos ha perdido unos 8,4 millones de puestos de trabajo, y los economistas calculan que se necesitaría la creación de unos 280.000 mensuales durante dos años y medio para retornar al mercado laboral previo a la recesión.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda