El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Oasis de mariposas en el Jardín

por El Adelantado de Segovia
12 de abril de 2021
en Segovia
jardin botanico mariposas

En la plantación del oasis participaron residentes de la Casa de Acogida de los Hermanos de la Cruz Blanca. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

El Jardín Botánico de Segovia cuenta desde este mes de abril con un nuevo oasis de mariposas, fruto de la colaboración público-ciudadana, ya que este proyecto de conservación y de fomento de la biodiversidad es una iniciativa conjunta de la Asociación Zerynthia y de la Concejalía de Medio Ambiente.

Residentes de la Casa de Acogida de los Hermanos de la Cruz Blanca en Segovia, junto al equipo de Segovia Educa en Verde (programa de educación ambiental del Ayuntamiento de la capital segoviana), han plantado un oasis de mariposas en una parcela situada en la entrada del Jardín Botánico.

Después de acondicionar la zona con la retirada del riego por goteo, cavado y nivelado del terreno, han plantado numerosas plantas nutricias (rúcula, ortiga, cardo, perejil, cilantro, hinojo, repollo, ruda y malva) que alimentarán a las orugas de las mariposas. También han sembrado especies nectíferas para alimentar a ejemplares adultos, como romero, lavanda, salvia, tomillo, caléndula, crisantemo y margarita.

Este proyecto de conservación es promovido por la Asociación Zerynthia, agrupación tanto de profesionales como de no profesionales de la entomología, que trabaja por la conservación de las mariposas tanto diurnas como nocturnas. Se trata de una entidad pionera centrada en la conservación de invertebrados en España y la única dedicada en exclusiva a la conservación de las mariposas.

Trabajan para conocer más acerca de los miles de especies que habitan nuestro país y así poder protegerlas de manera más efectiva y en base a datos objetivos. También dedican gran parte de su tiempo a la divulgación de su importancia, para crear una conciencia social que permita conservar y valorar a estos valiosos y bellos animales, fundamentales para el correcto funcionamiento de los ecosistemas.

Actualmente, debido principalmente a alteraciones producidas por el hombre, la abundancia de mariposas está disminuyendo. Con el fin de promover la concienciación sobre este problema, Zerynthia puso en marcha una red de ‘oasis de mariposas’ para que la iniciativa ciudadana pueda implicarse directamente en la adopción de medidas de conservación con una de las manifestaciones más hermosas de la vida animal. Es un proyecto gratuito abierto a todos los públicos.

Esta actuación, programada bajo el nombre ‘Me pringo por mi ciudad: jardín de polinizadores’, forma parte de una serie de actividades en las que la ciudadanía toma parte activa en una mejora ambiental en la ciudad, como jornadas de limpieza, recuperación de caminos o creación de nuevos espacios verdes.

En este caso, esta acción de fomento de la biodiversidad se une a otras realizadas por el Ayuntamiento de Segovia en este enclave de la ciudad, como la construcción de un hotel de insectos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda