El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El número de beneficiarios de las ayudas por desempleo cae un 8%

por VERONICA LABRADOR
5 de enero de 2018
en Segovia
viandantes-gente-poblac

La mitad de los desempleados de la provincia de Segovia percibió en el último mes una prestación. / MARTA HERRERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Terminó 2017 con un total de 3.960 beneficiarios de prestaciones por desempleo y con un balance negativo en relación al ejercicio anterior, ya con datos definitivos, elaborado por la Agencia Tributaria (AEAT), que pone de manifiesto que el número de perceptores de estas ayudas gubernamentales descendió un 8 por ciento en 2016, hasta quedarse en una media anual de 12.357 beneficiarios.

De ellos, 6.368 eran hombres y a este grupo le correspondió la mayor caída, del 8,6 por ciento en tasa interanual; mientras que 5.989 eran mujeres, un 7,8 por ciento menos de las que había en 2015. En cuanto a la prestación media anual, se quedó en 2.997 euros para los hombres (-8,6 por ciento) y 2.722 euros para las mujeres (-3,7 por ciento).

Así, la nómina media de los desempleados se quedó en 2.864 euros en Segovia, mientras que la media de Castilla y León ascendió en 2016 a 3.047 euros (3.236 euros para los hombres y 2.828 euros para las mujeres).

Según el análisis realizado por Comisiones Obreras de estos datos, “a pesar de que las reducciones han sido mayores en nuestra Comunidad, en términos globales la prestación media en Castilla y León todavía sigue siendo mayor que la de España, salvo en la cuantía media de la prestación de las mujeres”.

Asimismo, critican desde el sindicato que “los datos de la AEAT confirman la reducción en 2016 en Castilla y León del 12,1 por ciento [del número de beneficiarios de las ayudas por desempleo], lo que demuestra el endurecimiento de las condiciones para el acceso a las prestaciones y al peso que tiene el paro de larga duración, que han supuesto una importante rebaja tanto de las cuantías medias de las prestaciones (-4,7 por ciento), como del número de personas beneficiarias (-7,7 por ciento)”.

Los datos de la Agencia Tributaria ponen de manifiesto que en 2016 percibieron una prestación por desempleo en Castilla y León 205.334 personas: 110.340 (53,7%) fueron hombres y 94.994 (46,3%), mujeres. A nivel nacional, de las 4.606.252 personas perceptoras de la prestación, el 51,3 por ciento eran varones y el 48,7% restante, féminas.

Respecto al año 2015, “el número de personas perceptoras de prestaciones por desempleo se redujo en Castilla y León un 7,7 por ciento; el año anterior la reducción fue de un 9,5 por ciento; y el anterior a él, de un 11 por ciento”, lamentan desde el sindicato y añaden que, a pesar de caer el número de beneficiarios no aumenta la cuantía media que perciben, sino al contrario, ya que la nómina media anual de las prestaciones por desempleo percibida en 2016 en la región fue de 3.047 euros, un 4,7 por ciento más baja que en 2015. “Si la comparación la realizamos sobre las cuantías de 2010 la
reducción acumulada es del 20,1 por ciento”, añaden desde CCOO.

En el conjunto nacional la prestación media fue de 3.035 euros
—3.179 euros para los hombres y 2.882 euros para las mujeres—. “Respecto a 2015, la reducción en el valor medio de las prestaciones a nivel nacional fue del 3,3%, (3,8% los hombres y 2,7% las mujeres). A pesar de que las reducciones han sido mayores en nuestra Comunidad, en términos globales la prestación media en Castilla y León todavía sigue siendo mayor que la de España, salvo en la cuantía media de la prestación de las mujeres”, concluyen, aunque la situación de los segovianos es peor en este sentido, ya que sus ayudas son más bajas.

Aprobado el 97 por ciento de las ayudas solicitadas por los parados de la provincia en el último mes

Un total de 7.866 segovianos estaban inscritos en las listas oficiales de parados en el último mes. De ellos, según los datos aportados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el 50,34 por ciento percibió una prestación por desempleo, 3.960, mejorando así los datos de los meses anteriores, cuando ni siquiera la mitad de los parados tenía ayudas.

Por lo que respecta a las solicitudes, fueron 1.663 las que se presentaron en las oficinas de empleo de Segovia en el mes de noviembre, de las que se reconocieron 1.613, el 97 por ciento. El plazo medio empleado para aceptar o denegar las ayudas en la provincia fue de 0,29 días, el menor de toda Castilla y León y de toda España, solo por detrás de Guadalajara, donde el tiempo se rebajó a los 0,24 días.

En cuanto a las prestaciones percibidas por los 3.960 desempleados, la mayoría eran contributivas, con 1.974 beneficiarios; y subsidios, con 1.606 perceptores. Asimismo, 327 segovianos recibieron la Renta Activa de Inserción; y 53 parados se beneficiaron del Programa de Activación de Empleo.

La nómina de las pensiones llegó en la provincia a los 3.155.000 euros; y la prestación media percibida por los trabajadores en paro fue en Segovia de 765,70 euros, la segunda más baja de Castilla y León, solo por delante de Ávila, donde se quedó en 761,20 euros. En la Comunidad, la percepción media alcanzó los 803,90 euros, mientras que a nivel nacional fue de 818,9 euros.

El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo en Castilla y León en el mes de noviembre de 2017 fue de 74.500; y en España llegó hasta 1.901.054. En términos mensuales, el número de beneficiarios aumentó en la Comunidad un 5,12 por ciento, prácticamente igual al incremento nacional, que fue del 5,09 por ciento. En términos anuales, el número de perceptores disminuyó tanto a nivel regional, un -6,30 por ciento, como nacional, un -4,51 por ciento.

Los datos de la Seguridad Social ponen de manifiesto que en noviembre recibieron una prestación por desempleo 962 extranjeros en la provincia de Segovia, 719 procedentes de países comunitarios y 243 nativos de fuera de la Unión Europea.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda