El número de trabajadores extranjeros que están afiliados a la Seguridad Social en la provincia de Segovia está creciendo durante los últimos meses y mayo no fue una excepción. El quinto mes del año terminó con 7.375 foráneos cotizando en la provincia, lo que supone un incremento del 3,47 por ciento respecto al mes de abril —es uno de los mayores aumentos de Castilla y León, donde la subida fue del 3,16 por ciento, hasta los 53.001 extranjeros— y del 5,61 por ciento en tasa interanual, con 392 trabajadores foráneos más que en mayo de 2017, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
La mayoría de los extranjeros que trabajan en Segovia están cotizando al Régimen General, 6.703 —de los que 5.042 están dados de alta en el General; 1,061 en el Sistema Especial Agrario; y 600 en el Sistema Especial del Hogar—; mientras que los otros 672 están dados de alta como autónomos, lo que supone el 9,1 por ciento del total.
En cuanto a la procedencia de los trabajadores, los que llegaron hasta Segovia desde otros puntos de la Unión Europea son mayoría, sumando 4.796, el 65 por ciento. Así, los otros 2.579 extranjeros que están cotizando a la Seguridad Social en la provincia proceden de países extracomunitarios, el 35%.
El balance del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social pone de manifiesto que la diferenciación por sexos es menos acuciada, ya que 4.056 de los extranjeros que trabajan en Segovia son hombres (55 por ciento) y 3.318 son mujeres (45 por ciento). Por lo que respecta a los comunitarios, la diferencia por sexo es mínima, ya que hay 2.495 hombres y 2.301 mujeres; mientras que es mucho mayor entre los extracomunitarios, con 1.562 varones y 1.017 féminas.
LAS CIFRAS
4.404 de los 7.375 trabajadores extranjeros que están dados de alta en Segovia proceden de otros países de la UE
4.056 de los foráneos que trabajan en la provincia son hombres, el 55 por ciento; y 3.318 son mujeres (45%)
247 trabajadores extranjeros más se dieron de alta en el último mes en Segovia, un incremento del 3,47%
