Los municipios de Abades, Hontanares de Eresma y Valverde del Majano contarán con actividades de robótica este curso a través del proyecto que estrena el Centro Rural Agrupado (CRA) ‘Los Llanos’. La implantación de estos proyectos afectan a todos los cursos, así los alumnos de Educación Infantil ya comenzaron a utilizar sencillos robots y lenguajes de programación.
Posteriormente, en el primer ciclo de la etapa de Educación Primaria ya están utilizando este curso académico los robots KUBO de la editorial Edelvives favoreciendo así la introducción de este lenguaje en los más pequeños de primaria. En los próximos cursos de 2º y 3º ciclo, escolares de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, se pretende dar continuidad, de forma progresiva, a las clases de robótica.
Los profesores del CRA se están formando en conocer distintas metodologías y diferentes robots. Algunos docentes se formarán vía telemática en su conocimiento y uso, y lo pondrán en práctica con el alumnado de 3º de Educación Primaria. Asimismo, los docentes encargados del desarrollo del proyecto de robótica ya han solicitado los nuevos robots ‘Lego Spike Essential’ a la empresa Robotix.
Reconocimiento al CRA ‘Los Llanos’
El Centro de Recursos y Formación del Profesorado en TIC (CRFPTIC), dependiente de la Junta de Castilla y León, ha concedido al CRA ‘Los Llanos’ participar en un Proyecto de Innovación Educativa en su modalidad ‘Ingenia’ por el cual el CRA recibirá seis kits del robot LEGO WeDo 2.0, y cuya formación y recursos servirán al profesorado para fusionar la metodología ‘Aprendizaje Basado en Proyectos’ (ABP) con la robótica. Este equipo docente desarrollará un proyecto sobre la Edad Media en una versión robotizada con el alumnado de 4º de Educación Primaria.
Asimismo, el CRA volverá a participar este curso académico en el torneo ‘First Lego League’ en su versión ‘Challenge Cargo Connect’. El equipo ‘Roboteams Los Llanos’ participará, en el mes de febrero, en la primera fase clasificatoria regional. En este certamen, una selección de cinco alumnas y cinco alumnos de 9 a 12 años preparará un proyecto de innovación, diseñará un robot y lo programará para resolver diferentes misiones. Además, expondrá todos sus logros ante un tribunal de expertos.
