Cuando todavía no han comenzado los trabajos de instalación de la maquinaria del sistema de acceso al aparcamiento público ‘Ezequiel González’, situado en la planta sótano de la Estación de Autobuses, el Ayuntamiento ha invertido 5.593 euros en nuevas mejoras que se suman a las realizadas en estas instalaciones desde su cierre en 2020.
En este sentido, ha formalizado un contrato menor para el suministro e instalación de señalización vertical, por importe de 4.979,34 euros (IVA) incluido, con la empresa Rotulo Fict Plast, con un plazo de ejecución de 21 días, y otro para la redacción de la memoria valorada para las obras de reforma de losaseos públicos del aparcamiento por un importe de 613,47 euros.
El concejal de Transportes, Tráfico y Movilidad, Jesús Sanz, ha explicado que en el primer caso se trata de dar un buen servicio con una señalización adecuada que indique a los usuarios las instalaciones de este parking, mientras que el segundo servirá para acometer las obras necesarias para cumplir con la normativa de accesibilidad en establecimientos públicos.
Por otro lado, Sanz ha informado que el día 8 se formalizó el contrato con la empresa Siepark Málaga, a la que el Ayuntamiento adjudicó el pasado 20 de enero el suministro, instalación y mantenimiento de los mecanismos de acceso al aparcamiento, por un importe de 41.830,79 euros (IVA excluido).
Hay que tener en cuenta que en febrero el gobierno municipal rectificó un error del acuerdo de adjudicación.
Sanz ha indicado que los responsables de la empresa han informado de que el suministro de la maquinaria tiene un plazo medio de demora de tres semanas, a los que se puede sumar un periodo de 30 días desde la firma del contrato para iniciar los trabajos, lo que, en total, suma unos 51 días como plazo máximo, aunque el edil socialista confía en que no se agote.
Además, el plazo de ejecución, en cuanto a los trabajos de instalación, es de 30 días, pero la empresa ha mostrado disponibilidad a acortarlo. Desde los servicios municipales “está todo preparado para coordinar todo lo que sea preciso, como la disponibilidad de los técnicos electricistas”, según Sanz.
El edil reitera que la reapertura del aparcamiento será “lo antes que se pueda” y recuerda que el Ayuntamiento ha pasado por un largo procedimiento administrativo, obligado en gran medida por la oposición, de manera que ha sido necesario “desbloquear” una situación que se encontró cuando se incorporó a la corporación en octubre de 2020 tras la renuncia de su acta de concejal por parte de Claudia de Santos.
El último trámite administrativo fue la aprobación definitiva del Reglamento de Uso del aparcamiento el pasado mes de marzo, ya que no se presentó ninguna reclamación durante el periodo de información pública al que se sometió tras su aprobación inicial por el pleno del Ayuntamiento en enero.
Con anterioridad hubo que aprobar un estudio económico y también el modelo de gestión directa por parte del Ayuntamiento. Precisamente esta última medida suscitó críticas por parte de los grupos de la oposición porque las empleadas de la anterior adjudicataria no han mantenido los empleos en el parking. Finalmente el portavoz de Podemos, Guillermo San Juan, arrancó el compromiso de ampliar la plantilla del servicio de Movilidad del Ayuntamiento. Sanz dice que en ello sigue trabajando y añade que sus compañeros los concejales de Hacienda y de Personal “saben que me pongo muy pesado porque considero que es fundamental para dar buenos servicios a la ciudadanía”.
