Una nueva cifra récord de casos positivos alcanzó el registro de personas contagiadas por el coronavirus en Segovia. Tras los 43 nuevos que se habían anotado el pasado miércoles, ayer se sumaron otros 45. Todo ello eleva el número total de confirmados a 121 personas.
Segovia es la tercera provincia de la Comunidad en mayor número de personas afectadas, tras Burgos (187) y León (134).
En el Hospital General de Segovia se encuentran ingresadas 50 personas, 16 más que en el día anterior. Una ha tenido que ingresar en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde están siendo atendidas seis.
También fue el pasado miércoles cuando se registraron las primeras altas, un total de tres. Por el momento son aún inferiores a las cifras de fallecidos, que alcanza la cifra de siete personas.
Esto significa que la epidemia se encuentra en fase de crecimiento en Segovia, como ocurre en el resto del país, con una curva ascendente. De hecho, las autoridades sanitarias prevén que esta progresión al alza continúe en los próximos días, por lo que insisten en que se extremen las medidas de precaución para reducir al máximo la propagación del Covid-19.
El conjunto de Castilla y León llegó este jueves a los 868 casos positivos por coronavirus, que suponen 200 más que el día anterior, un 30 por ciento de incremento, con 14 fallecidos, más que un día antes. Deja en 43 los muertos en la Comunidad, con un repunte del 48 por ciento en un día.
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, en el quinto día tras decretarse el estado de alarma en la Comunidad y el vigésimo segundo día desde que se produjo el primer contagio en Castilla y León, señaló: “En quince días se puede alcanzar el pico de la enfermedad”.
Detalló los datos por provincias, de modo que en Ávila se ha llegado a los 59 casos, 17 más que el día anterior; con 187 en Burgos, 22 más; 134 en León, con un incremento de 28; con 14 en Palencia, que suma ocho en un día y 149 en Salamanca, con 24 más en las últimas 24 horas.
Soria suma 58, 18 más que en la jornada precedente. Con 115 en Valladolid, con 33 casos más, y 31 en Zamora, cinco más en las últimas 24 horas, se completa el listado regional.
En cuanto a los fallecidos, dos son en Ávila, uno más que ayer; ocho en Burgos, tres más; cinco en León, uno más; con cuatro más en Salamanca, hasta llegar a la docena; Soria pasa de cuatro a cinco; en Valladolid se producen los tres primeros fallecidos; y Zamora se mantiene con un fallecido.
En este momento hay en la Comunidad 370 personas hospitalizadas por coronavirus, 102 en las últimas 24 horas, con 197 pendientes de resultados.
La Consejería de Sanidad sostiene que la infección se está comportando “como se esperaba”, con entre un 80 y 90 por ciento de los casos leves y en los domicilios y el resto ingresados. Sólo un 12 por ciento son ingresos, y de ellos un 15,7 por ciento en las UCIS, añadió la consejera de Sanidad.
La sanidad regional ha puesto en marcha una batería de medicamentos antiretrovirales, e incluso contra enfermedades reumática o antipalúdicos para combatir el coronavirus y con éxito. En total se han aplicado en 504 casos medicamentos de ese tipo, 163 en las últimas 24 horas.
En la Comunidad hay 69 infectados en las UCIS, añadió Casado, quince en las últimas 24 horas y cuatro pendientes de resultados. En cuanto al personal sanitario, ya son 566 los profesionales en aislamiento, con 163 positivos, el 29 por ciento. Y las altas de infectados ya suman 37, diez en las últimas 24 horas. En total se han hecho ya 2.049 pruebas a posibles afectados, 346 en las últimas 24 horas.
Además, la consejera de Sanidad también agració las respuesta al llamamiento a sanitarios voluntarios, con 865 respuestas el miércoles, y otros 70 psicólogos se han ofrecido al llamamiento realizado.
En cuanto a las residencias de mayores, en las últimas 24 horas se han registrado 9 casos positivos con 70 pacientes aislados.
